La creciente competencia en el negocio de los grandes viajes,
con marcas que incluso venden a pérdida con tal de ganar cuota de mercado, obligará a Kuoni España a
adoptar medidas drásticas. En declaraciones a NEXOTUR, su consejero delegado, Carlos López, explica que
el futuro del grupo pasa por una reestructuración de la empresa, adecuándola a la menguante demanda, y por una reorientación de su actividad.
Se centrarán en las tiendas y reducirán su actividad en el área de turoperación
Su pretensión es centrarse en aquellas líneas de negocio no deficitarias, en especial, en la red de tiendas de las que dispone en diferentes puntos del territorio español. "Está funcionando muy bien y obteniendo grandes resultados", resalta al respecto López, que apuesta por "seguir potenciando" esta división.
Mientras tanto, el negocio de la turoperación será el que se vea más afectado. A priori reducirá su actividad, limitándose a distribuir aquellos viajes donde la marca Kuoni España tiene mayor reconocimiento y, al mismo tiempo, dejando de lado los grandes viajes a medida o a la carta, los cuales "prácticamente han desaparecido", lamenta el directivo. "No nos salía la curva de rentabilidad", argumenta.
Dos opciones: concurso o entrada de inversores
Más allá de estos cambios en la empresa, López hace especial hincapié en que
"Kuoni España va a seguir sí o sí", aclarando que en ningún momento han sopesado cesar la actividad". "No tendría sentido seguir vendiendo si supieramos que vamos a cerrar; no es nuestra forma de actuar", subraya al respecto.
Por otro lado, revela a este periódico que
existen diferentes vías para asegurar la viabilidad de la empresa. Una de ellas es la entrada en el capital de un grupo inversor con el que están negociando en estos momentos los términos de la operación. Y en caso de que esto no suceda, la empresa optaría por declararse en concurso voluntario de acreedores con el único objetivo de reestructurarse. "El objetivo siempre es y será la continuidad", sentencia.