www.nexotur.com

La Xunta ayudará al equipamiento del Auditorio de Lugo

Cuenta con una gran sala para 900 personas y tendrá todo lo necesario para congresos y espectáculos

viernes 06 de octubre de 2017, 07:00h
La consejeira de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Xunta de Galicia, Beatriz Mato, y la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, han firmado un convenio de colaboración para dotar de equipación al nuevo auditorio de la capital lucense y para los gastos de mantenimiento derivados del año 2017 y 2018.
La firma del acuerdo de colaboración.
Ampliar
La firma del acuerdo de colaboración.

Mediante este acuerdo, la Xunta aportará 3,7 millones de euros, mientras que el Ayuntamiento exime a la Administración gallega del pagado del IBI de cinco centros sanitarios de titularidad pública autonómica. Mato ha destacado que el Auditorio de Lugo supuso la obra más importante —desde el punto de vista económico— del Plan hUrbe con una inversión de 20 millones de euros.

La consejera de Medio Ambiente ha incidido en que con esta firma se de un paso importante tras meses de negociación que permitirán que este nuevo inmueble quede excelentemente dotado para finales de 2018 o principios de 2019, con una sala para 900 personas que contará con infraestructura y maquinaria escénica, sistemas de iluminación y la equipación necesaria para la celebración de congresos. También se habilitará una segunda sala, con capacidad para 300 personas, que se destinará a la proyección de cine digital y, por último, se adecuarán seis salas de reunión para la celebración de congresos.

"Hoy es un día importante, un día de satisfacción, en el que podemos anunciar sin más preámbulo que Lugo está mucho más cerca de conseguir el gran auditorio que los vecinos y vecinas merecen", y, de este modo, dejar de ser la única gran ciudad gallega que no dispone de esta infraestructura, según ha indicado la alcaldesa.

Auditorio de Lugo

La consejera de Medio Ambiente ha señalado que el adelanto del presupuesto para la equipación del auditorio es una nueva respuesta al compromiso de la Xunta con la ciudad de Lugo. Ha recordado que la construcción del Auditorio de Lugo fue una de las actuaciones más importantes del Plan hUrbe en el apartado de equipaciones públicas, que fue licitada por un importe de 20 millones de euros.

La infraestructura tiene cerca de 20.000 metros cuadrados, que se distribuyen en distintas salas: la principal, con capacidad para 900 espectadores, y una destinada a la celebración de conferencias y conciertos, con capacidad para 300 personas, así como lugares para actividades teatrales, escuela de música y mediateca, entre otras equipaciones.

También se definieron espacios de uso comunes, con cafetería, guardarropa, aseos públicos y una zona de información y venta de entradas. En su estructura, se ubicará una zona se destinará a congresos y exposiciones y otra la diferentes labores administrativas.