Entre los resultados del estudio, destaca que seis de cada 10 (60%) profesionales de todo el mundo afirman que tener contacto con otras culturas y destinos es muy positivo para su trabajo, un sentimiento que comparte la mayoría de empleados del sector del turismo y los viajes (69%). Ante la pregunta de qué querían conseguir en sus viajes de trabajo, casi la mitad (46%) de los encuestados dijo que quería mejorar el rendimiento de su empresa.
El estudio de Booking.com Business refleja una tendencia que va en aumento, la mezcla del ocio con los viajes de negocios. El 57% considera que es beneficioso para su trabajo. Curiosamente, el destino es una de las preferencias de los profesionales que optan por añadir tiempo extra a su viaje de negocios, ya sea para poder explorar un destino previamente no visitado o volver a visitar uno de sus destinos favoritos.
En todas las profesiones, los viajes de negocios tienen cierto impacto en el éxito empresarial. A pesar de los beneficios que aportan las tecnologías y la comunicación en tiempo real, se sigue dando importancia a las reuniones en persona. Dos terceras partes (66%) de los profesionales de todo el mundo están de acuerdo en que viajar para conocer a clientes o compañeros de trabajo es muy importante y contribuye al éxito del negocio.
Estrés en los viajes y el alojamiento
Booking.com Business destaca que, a pesar de las alegrías y ventajas de dirigirse a un destino diferente, tanto para los que viajan por vacaciones como para los que viajan por negocios,
el estrés es un factor que siempre está presente. En los viajes de negocios,
la cancelación o retraso del vuelo (42%) es el factor que más estresa a los viajeros. No disponer o tener
una mala conexión de Wi-Fi es otro de los principales factores que afecta a este tipo de viajes (36%). Otros de los factores que les afectan es olvidar un artículo esencial (33%), no hablar el idioma de destino (32%) y caer enfermo (28%).
Por otro lado, el estudio de Booking.com Business refleja que los viajeros de negocios eligen principalmente hoteles de gama media (39%) o de lujo o gama alta (24%) y, además, con alta tecnología (21%). Asimismo,
dan una alta importancia a la ubicación del establecimiento en función de sus reuniones de negocios (49%) y su situación céntrica en el destino (31%). Asimismo, destacan la necesidad de contar con una fuerte conexión a Internet mediante Wi-Fi (56%) debido a los dispositivos con los que viaja este tipo de viajero.