La asociación Travel Advisors Guild (TAG) ha animado a las empresas del Sector MICE a que pongan la sostenibilidad en el centro de todas sus operaciones, además de ofrecer una serie de consejos para la organización de eventos sostenibles.
TAG ha destacado la descripción que hace la UNEP (United Nations Environmental Programme) sobre un evento sostenible, diciendo que "es aquel que ha sido diseñado, organizado y llevado a cabo de tal modo que minimice los impactos negativos sobre el medio ambiente y deje al mismo tiempo un legado positivo para los organizadores y para todos aquellos agentes involucrados".
En este sentido, para la asociación es necesario e imprescindible contar con una organización eficiente y sostenible por parte de los agentes y cooperantes que realizan el encuentro. De este modo, se cuidarán aspectos como el uso de la luz o la energía, la accesibilidad, los medios de transporte, la disponibilidad de tecnología, la procedencia de la alimentación y el procedimiento de gestión de los residuos generados.
Beneficios de los eventos sostenibles
TAG ha afirmado que "ejecutar los acontecimientos de forma sostenible nos puede aportar
un ahorro económico, conseguir un posicionamiento diferenciador, una buena imagen corporativa y, sobre todo, sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. Además los eventos sostenibles aportan un valor intangible, se consideran la ocasión perfecta para
introducir y concienciar a todos los asistentes de lo importante que es la sostenibilidad".
Por último, la asociación ha expuesto algunos ejemplos de acciones que se han de realizan en la organización de eventos sostenibles, como elegir
una sede con buenas comunicaciones (preferiblemente que se pueda ir en transporte público), realizar en la medida de lo posible
todas las comunicaciones de modo digital, colaborar con
proveedores que tengan sensibilidad sostenible, seleccionar
alojamientos con políticas sostenibles, utilizar '
productos de kilómetro 0' y , al finalizar el evento, prestar atención al
desmontaje, la
gestión de residuos y si es posible
reutilizar los materiales utilizados.