Comienza la cuenta atrás para el arranque de la cuarta edición de la Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes. El evento organizado por CEAV, que
tendrá lugar del 1 al 3 de noviembre en Valencia, superará los 130 profesionales del Sector llegados de
cerca de 60 países de todos los continentes.
Turismo y políticas de inmigración y protección de fronteras, el impacto de la economía digital en la intermediación turística o el futuro de la distribución aérea
son algunos de los ejes centrales de las jornadas de trabajo. Además, tendrá lugar la ceremonia
de entrega de los distintivos turísticos que de forma anual concede la Confederación y que este año han recaído sobre
el recientemente fallecido Pablo Piñeiro, fundador del Grupo Soltour y sobre la Fundación Turismo de Valencia.
‘Se abordarán temas de gran actualidad y de poderosa repercusión’
En palabras del presidente de la Confederación, Rafael Gallego, "se abordarán temas de gran actualidad y de poderosa repercusión para el Sector de las agencias en los que los asistentes serán mucho más que meros espectadores". Según avanza, "podrán tener una participación directa ya que están planteados como foros abiertos al diálogo y a la búsqueda de soluciones basadas en la puesta en común de experiencias". "Por este motivo, una parte fundamental de la cumbre es un panel de experiencias en el que los asistentes podrán poner en común las últimas iniciativas en la búsqueda de la innovación", concluye.
Numerosos directivos del Sector asisten a la presentación
Durante el acto de presentación, el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha reconocido "la
gran oportunidad que supone la celebración de esta cumbre para que actores turísticos de primer nivel, como son las agencias de viajes, puedan conocer de cerca nuestro relato y prescribirlo". En este sentido, confía en que suponga "una importante proyección internacional de un relato que,
más allá del ‘sol y playa’, pone el acento en los valores de la hospitalidad, el Turismo ético y sostenible y un estilo de vida que expresa la esencia del mediterráneo".
En términos similares se ha pronunciado la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia, Sandra Gómez, quien resalta que el evento "no solo nos permite posicionar la ciudad como sede de reuniones a nivel internacional, sino que también
es un momento presentar nuestra oferta complementaria a cientos de prescriptores turísticos". Por su parte, la diputada de Turismo de la Diputación de Valencia, Pilar Moncho, ha calificado la cumbre de "excelente oportunidad para mostrar al mundo el paradigma valenciano como
modelo de gestión turística colaborativa, tanto en el ámbito institucional como con los agentes privados del sector".
En la presentación se han dado cita directivos de la talla del director general de Amadeus España, Fernando Cuesta; el director de ventas de Iberia, Víctor Moneo; el presidente de MSC Cruceros, Emiliano González; la directora de Turismo de Aon Risk Solutions, Katia Estace; y el gerente de ventas de Iberia, Guillermo González Vallina. En representación de CEAV también han acudido su gerente, Mercedes Tejero, y su vicepresidenta de relaciones internacionales, Eva Blasco, mientras que la Unión de Agencias de Viajes (UNAV) ha enviado a su gerente, José Luis Méndez.