‘Hay demasiados viajeros que aún no están debidamente informados de sus derechos’
La propuesta, que debe pasar el
examen del Parlamento Europeo y de los Estados miembros antes de entrar en vigor, se centra en los siguientes aspectos:
aplicación uniforme de la normativa en toda la Unión Europea; mejora de la provisión de información a los viajeros sobre sus derechos; mayor protección de las personas con discapacidad o movilidad reducida; y control de los procedimientos de tramitación de quejas. Al mismo tiempo, reconoce que, en circunstancias de fuerza mayor, los operadores ferroviarios pueden quedar exentos de su obligación de indemnizar a los viajeros en caso de retraso.
La comisaria de Transportes, Violeta Bulc, explica que "todavía
hay demasiados viajeros de ferrocarril que aún no están debidamente informados de sus derechos". "Esto es lo que queremos arreglar con nuestra propuesta", remarca, mostrándose convencida de que sirva para "reforzar el sector, logrando el
justo equilibrio entre la protección de los viajeros y la competitividad del sector ferroviario".