www.nexotur.com

Cataluña sigue creciendo pese a las adversidades

lunes 02 de octubre de 2017, 07:00h
Cataluña, Baleares y Andalucía ocupan las tres primeras posiciones.
Ampliar
Cataluña, Baleares y Andalucía ocupan las tres primeras posiciones.
Cataluña se mantuvo en agosto como el primer destino de los turistas internacionales. Rozó la cifra de 2,6 millones de llegadas, un 2,3% más que en 2016. Y ello a pesar de los ataques terroristas y la turismofobia.
El destino Cataluña siguió creciendo en agosto. A pesar de los posibles efectos adversos de los terribles ataques terroristas, los brotes de turismofobia y la cobertura mediática del desafío independentista, la Comunidad registró en dicho mes un aumento del 2,3% en las llegadas de turistas internacionales, rozando la cifra de 2,6 millones. Se mantiene así en primera posición por delante de Baleares y Andalucía, que completan el podio.

El incremento es más moderado que el de los meses anteriores. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en los ocho primeros meses el aumento es del 8%, con un total de 13,7 millones de viajeros procedentes del extranjero.
Todas las Comunidades registran incrementos menos intensos que en meses anteriores


No obstante, la ralentización no es solo cosa de Cataluña. La tasa interanual experimentada en agosto por las otras cinco primeras Comunidades de destino es inferior a la del periodo acumulado. Las mayores subidas corresponden a Madrid y Andalucía, con variaciones del 8,4% y del 5%, respectivamente. Les siguen Canarias (+4,9%), Comunidad Valenciana (+4,7%) y Baleares (+2,6%). Las 11 Comunidades restantes protagonizan un crecimiento medio del 5,6% en relación a agosto de 2016.

Más de 57 millones de turistas en los ocho primeros meses

En total, España ha recibido en agosto 10,4 millones de turistas internacionales, lo que supone un repunte interanual del 4%. Mientras tanto, en los ocho primeros meses del año la cifra asciende a 57,3 millones, un 9,9% por encima de los resultados de 2016.

En lo que respecta a los mercados emisores, llama la atención que tres de los países europeos más afectados por la amenaza terrorista, como son Francia, Alemania y Bélgica, son los que muestran el comportamiento más negativo. El primero ha sido el punto de origen de dos millones de viajeros en agosto, un 5,4% menos que en 2016.

Alemania, por su parte, registra una caída del 3,3%, con 1,3 millones, mientras que Bélgica aporta 303.989 turistas, un 3,5% menos que en el mismo mes de hace un año. Del resto de países, cabe destacar los fuertes incrementos de Estados Unidos (+23,4%), Países nórdicos +(29,2%) y Suiza (+34%).