www.nexotur.com

Las agencias venden más del 60% de los viajes de ocio

El porcentaje se eleva al 84% en los viajes de negocios, según un estudio de ACAVE y Amadeus

viernes 29 de septiembre de 2017, 07:00h
Los consumidores confían principalmente en las agencias a la hora de contratar sus viajes. Según se desprende de un informe realizado por la Universidad de Barcelona, ACAVE y Amadeus, un 64% afirma acudir reservar sus escapadas de ocio a través de una agencia, ya sea física o virtual, mientras que en el segmento de negocios el porcentaje se dispara al 84%.
El estudio se ha presentado durante el XVII Foro ACAVE

Los principales motivos por los cuales los españoles prefieren contratar en una agencia convencional son trato personalizado, profesionalidad y seguridad, y en el caso de los que se decantan por una agencia virtual lo hacen por la comodidad y el precio. Esto explica que los ‘paquetes’ se continúen comercializando principalmente puntos de venta físicos, mientras que los servicios sueltos tienen un mayor peso en las online.

El estudio se ha presentado durante el XVII Foro ACAVE, celebrado en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona bajo el título Impactos Turísticos. El encuentro ha constado de tres sesiones donde expertos de diferentes subsectores turísticos han abordado cuestiones como la sostenibilidad en el mundo de las agencias, el comportamiento de los consumidores en la contratación de los viajes y el Turismo como elemento de desarrollo de las ciudades y de la economía.

El presidente de la Asociación, Martí Sarrate, ha defendido durante el mismo la necesidad del diálogo sobre el modelo turístico a seguir con todos los actores principales implicados. "Es muy importante en estos momentos que podamos debatir sobre el modelo turístico que queremos, un modelo que tiene que ser responsable y sostenible, pero sin olvidar que el Turismo es uno de los principales motores de nuestra economía", ha subrayado. Asimismo, ha reconocido que "el Turismo tiene algunos aspectos negativos y otros muchos positivos", por lo que considera "muy importante que se adopte una gestión público-privada que minimice cualquier impacto negativo que pueda generar esta actividad y concienciar a la ciudadanía de que el Turismo es cosa de todos".