www.nexotur.com

InterMundial destaca la gran acogida del seguro antiquiebra de proveedores

lunes 25 de septiembre de 2017, 07:00h
El consejero delegado de InterMundial.
Ampliar
El consejero delegado de InterMundial.
La quiebra de numerosas empresas turísticas desde el estallido de la crisis económica, con casos tan notorios como los de dos grandes grupos turísticos del país (Marsans y Orizonia), así como de una de las aerolíneas de referencia (Spanair), afectaron a miles de pasajeros y, por ende, supusieron un duro golpe para las agencias de viajes. Y es que, según la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios y otras normativas complementarias, estos intermediarios "deben responder frente a los clientes ante cualquier incumplimiento contractual".
InterMundial lanzó su seguro antiquiebra en la primavera de 2015


Esto llevó a InterMundial a lanzar en la primavera de 2015 un seguro que protege a viajeros y agencias ante el cese de operaciones de cualquier proveedor. Aunque en un primer momento el propio consejero delegado del broker de seguros, Manuel López, reconoció que quedaba "mucho camino por recorrer para que las agencias entiendan el riesgo que asumen", en su última entrevista concedida a NEXOTUR destaca la "muy buena acogida" que ha tenido el producto.

"Siempre intentamos escuchar al agente de viajes y esta garantía era un producto absolutamente necesario en el momento de lanzamiento", subraya. Así, argumenta que "había mucha inestabilidad en el Sector y los viajeros y las agencias de viajes necesitaban sentirse más protegidos que nunca".

El cliente español, ‘cada vez más concienciado’

Más allá del funcionamiento de este producto, el directivo asegura que la crisis ha contribuido a concienciar a los españoles de la importancia de contratar seguros. "El cliente nacional cada vez está más concienciado de la importancia de viajar con seguro, no solo por la crisis, sino por el acceso a la información", apunta López, quien añade que "ya antes de viajar conoces perfectamente el destino al que te diriges: sabes si tiene buenos hospitales o no, si la sanidad es muy costosa, si hay inestabilidad política…".

El directivo ensalza la labor de las agencias de viajes, asegurando que son estos intermediarios los que "nos están acercando a los niveles del resto de Europa". "Son ellas las que más están trabajando en pro de que el cliente viaje asegurado porque le elimina responsabilidades y porque están obligadas a ofrecerlo", aplaude. También hace hincapié en que "seguimos por debajo de niveles europeos, pero con un crecimiento progresivo".