Los sindicatos llaman a un pacto por el empleo hostelero
La mejora del sector turístico y hostelero en los último años ha traido empleo más precario
lunes 25 de septiembre de 2017, 07:00h
Los dos grandes sindicatos, UGT y CCOO, hicieron un llamamiento la semana pasada al empleo "decente" en el sector turístico español, que consideran no es sostenible.
|
(Foto: estudiahosteleria.com) |
Así, UGT y CCOO denunciaron que, a pesar de que la rentabilidad del sector hotelero ha aumentado en España en lo que va de 2017, el empleo en los subsectores de la hostelería y, sobre todo, su calidad, es precario, a tiempo parcial y en, en muchos casos, fraudulento, ya que se trabajan más horas de las contratadas.
Por otra parte, el crecimiento de la afiliación a la Seguridad Social en el sector de la hostelería en España creció un 5,50% en los siete primeros meses de 2017 con respecto a 2016. Sin
embargo, los sindicatos apuntaron que este crecimiento en el empleo "se traduce en que solo el 3% de los nuevo contratos han sido indefinidos a tiempo completo, fijos discontinuos o fijos a tiempo parcial".
El problema de las viviendas turísticas
Además, este año ha aflorado una fuerte demanda de viviendas turísticas que ha provocado la masificación de algunos destinos turísticos, lo que ha resultado en un creciente sentimiento de rechazo hacia la industria turística, la llamada "turismofobia".
Por todo ello, los sindicatos reclamaron un cambio hacia "un modelo turístico diferente, socialmente sostenible, que apueste por el empleo de calidad y los salarios decentes". Un modelo que se lograría mediante un pacto a favor de la "hostelería reglada, contra la precariedad laboral y la economía sumergida".