IMF Business School debate en Colombia el reto hotelero del 'viajero digital'
El nuevo turista digital es un viajero con más experiencia y más conocimiento del mundo digital
miércoles 20 de septiembre de 2017, 07:00h
El Congreso Anual de Hotelería organizado por la Asociación Hotelera de Colombia (Cotelco) debataría los retos que para el sector hotelero plantea el nuevo perfil digital del turista. El evento se desarrollará los próximos días 21 y 22 de septiembre con la participación de IMF Business School.
Al evento asistirán Gabino Diego, responsable de desarrollo sectorial y director de la Institución académica de IMF Corporate, y Rafael Mesa, coordinador de los másteres de turismo en IMF Business School, que formarán parte de estas jornadas para analizar al nuevo turista digital y las estrategias que deben seguir las empresas hoteleras.
El nuevo turista digital es un viajero con más experiencia, más conocimiento y un nivel de exigencia más alto. El turista ya no busca un viaje, sino vivir una experiencia. El cambio ha sido rápido.
Por eso, el reto del sector ahora es conectar con ese nuevo turista: nativos digitales que han revolucionado la forma de hacer turismo. Las empresas hoteleras necesitan generar nuevos modelos de negocio, cambiando la estructura de los canales de distribución del turismo y reformando todos los procesos.
Cifras para una tendecia
Hoy en día, el 45% de los turistas utiliza su móvil para reservar actividades mientras están viajando, no sólo antes de emprender el viaje; casi tres cuartas partes (72%) para buscar restaurantes y un tercio (34%) quiere que su alojamiento ofrezca el check-in en el móvil, según se desprende del estudio ‘Viajero conectado’ de TripAdvisor.
En este contexto, los hoteles no pueden renunciar a la intermediación, pero sí potenciar los canales directos y reducir la dependencia de terceros. Para ello, es importante asegurarse de la rapidez y facilidad para realizar una reserva, el trato todavía más personalizado o su presencia en metabuscadores.