La jornada técnica se desarrolló bajo el lema 'El sector empresarial turístico ante el eje de las cuatro ciudades', y sirvió para llevar a la práctica el compromiso de las delegaciones de Turismo de los ayuntamientos de Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla, conjuntamente con la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, en el desarrollo de la iniciativa Andalusian Soul, que busca compartir experiencias, sensaciones, sabores y destinos integrados.
La Junta de Andalucía ha mostrado su apoyo a esta iniciativa, que centra su objetivo en los mercados a más de siete horas de vuelo, para evitar la competencia con el producto cultural y el city break individual de cada ciudad española. Dentro de este proyecto, está como objetivo potenciar la oferta congresual de los destinos andaluces en estos mercados. De hecho, en la jornada han participado el presidente de la Asociación de OPC de Córdoba, Vicente Serrano, la directora comercial del Granada Convention Bureau, Eva Garde, y el director del Málaga Convention Bureau, Francisco Quereda.
Andalusian Soul está compuesta por las ciudades de Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla
El eje turístico tendrá presencia por segundo año consecutivo en la principal feria de turismo de Japón, la Jata Tourism Expo, y contará con el apoyo de la OET entre los días 21 y 24 de septiembre. Esta jornada comercial tratará de fortalecer las relaciones profesionales y presentar Andalusian Soul como un producto de éxito.
El proyecto estará también presente en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), que se celebrará en Buenos Aires entre los días 28 y 31 de octubre, y participará en las jornadas comerciales de Miami organizadas por la OET entre los días 24 y 26 de octubre.
La unificación de esfuerzos, principal objetivo
El encuentro en Córdoba ha servido para establecer varias medidas que llevarán a cabo las cuatro ciudades andaluzas conjuntamente.
La creación de un circuito destinado a los mercados de media y larga distancia, que unificará esfuerzos, y la potenciación de los iconos patrimoniales y culturales en un mismo ámbito.
La Alhambra, la Mezquita-Catedral, la Giralda o el Museo Picasso serán piezas claves de este proyecto, junto al tradicional segmento de sol y playa, que buscará ampliar su mercado a
otros grandes destinos como India, Rusia, China o países del Golfo Pérsico.