www.nexotur.com

Fenin presenta su nuevo código ético al sector médico

El objetivo es ofrecer las mejores garantías éticas de independencia y transparencia en la formación

viernes 15 de septiembre de 2017, 07:00h
Margarita Alfonsel y Serafín Romero.
Ampliar
Margarita Alfonsel y Serafín Romero.
La secretaria general de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), Margarita Alfonsel, ha presentado al presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Serafín Romero, el nuevo Código Ético del Sector de Tecnología Sanitaria, que entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2018.

Durante la reunión, el presidente de la OMC ha valorado la aportación que desde Fenin le ha expuesto sobre el Código Ético y ha manifestado que lo trasladará al grupo de trabajo que está elaborando un documento sobre Formación Médica para presentar a la Asamblea General para su aprobación.

El nuevo Código Ético que Fenin pondrá en marcha a principios del próximo año establece un nuevo modelo de relación entre las empresas del sector y las instituciones y los profesionales sanitarios, con el objetivo de ofrecer las mejores garantías éticas de independencia y transparencia que demandan la sociedad y la Administración.

En este sentido, las empresas del sector deberán destinar ayudas a la formación (becas) para la asistencia de profesionales sanitarios en eventos de carácter científico-profesional a través de instituciones y organizaciones sanitarias, sin poder elegir al beneficiario de las mismas. Así, se garantiza que quede a criterio de dichas instituciones qué profesionales sanitarios deben beneficiarse de la formación con las ayudas de las compañías del sector de tecnología sanitaria.

Las empresas publicarán en la web de MedTech Europe estas ayudas a la formación gestionadas por las instituciones y organizaciones sanitarias sin que, en ningún caso, se hagan publicaciones individualizadas de los profesionales sanitarios. Las entidades que se comprometan a gestionar con rigor las ayudas a la formación y voluntariamente realicen una revisión independiente de la ejecución de las becas recibirán el 'Sello Ético' del sector, en reconocimiento a su compromiso ético y a su gestión.

Un documento trabajado y de consenso

El Código Ético es el resultado de un trabajo conjunto con más de 30 sociedades científicas que aportaron más de 400 propuestas, sugerencias y mejoras y ha dado como resultado un marco ético que aportará nuevas y mejores garantías éticas en las relaciones entre la industria y los profesionales e instituciones sanitarias. La nueva normativa, que fue aprobada por la Asamblea General y la Junta Directiva de Fenin el 20 de diciembre de 2016 y entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2018, se debe a la transposición del nuevo Código Ético de MedTech Europe, habiendo sido adecuado a la realidad nacional.

Del mismo modo, Fenin continúa reuniéndose con las sociedades científicas, con las asociaciones de pacientes, con los servicios de salud y los gerentes de los hospitales y participando en ponencias en diferentes congresos, con el objetivo de dar a conocer cómo desde el sector se seguirá fomentando y haciendo posible la formación médica independiente.