Rifai destaca que el ‘mercado turístico es cada vez más dinámico y resiliente’
Los resultados de la primera mitad de 2017 tienen una relación directa con el fuerte crecimiento registrado en numerosos destinos y con la recuperación progresiva de aquellos que sufrieron caídas en años anteriores. Oriente Medio y Europa lideran el boom del Turismo con tasas respectivas del 9% y del 8% en los seis primeros meses de 2017. África también alcanza un incremento del 8%, mientras que Asia-Pacífico y América cierran el semestre con aumentos del 6% y del 3%, respectivamente. En palabras del secretario general de la OMT, Taleb Rifai, "el primer semestre muestra un crecimiento saludable en un mercado turístico cada vez más dinámico y resiliente, incluyendo una fuerte recuperación en algunos de los destinos que se vieron afectados por problemas de seguridad".
Aboga por concentrar esfuerzos en fomentar el Turismo sostenible
En referencia a las críticas que han surgido como consecuencia de la masificación de determinados destinos, recuerda que "el Turismo genera empleo, crecimiento económico y oportunidades de desarrollo para muchas comunidades de todo el mundo". Sin embargo, reconoce que "esta fuente de prosperidad debe gestionarse de manera eficiente, para el bien tanto de los visitantes como de las comunidades receptoras". Por este motivo aboga por "concentrar esfuerzos para lograr un Turismo sostenible que proteja el medio ambiente, conserve el patrimonio cultural y fomente el respeto de las comunidades locales".
Los destinos mediterráneos encabezan el crecimiento. Mención especial merecen los resultados logrados por Europa Meridional y Mediterránea (+12%), África Septentrional (+16%) y Oriente Medio (+9%). Esta tendencia ha estado alentada por el continuo crecimiento de muchos destinos de la zona, unido a un repunte de algunos de los que experimentaron caídas en años anteriores, como es el caso de Turquía, Túnez y Egipto. Además, las llegadas de turistas internacionales también han subido un 8% en Europa Septentrional, un 6% en Europa Occidental y un 4% en Europa Central y Oriental. En África Subsahariana, las llegadas se incrementaron un 4%.
España figura entre los países donde más crecen los pagos por Turismo
Asia Meridional (+12%), por su parte, encabeza el crecimiento en Asia-Pacífico, seguida de Oceanía (+8%) y de Asia Sudoriental (+7%), mientras que los resultados obtenidos en Asia Nororiental (+4%) son más variados. En lo que respecta a América, los resultados son positivos en la mayoría de destinos. El crecimiento ha sido sólido en América del Sur (+6%), América Central (+5%) y el Caribe (+4%).
Los principales mercados emisores contribuyen a los espectaculares datos de este primer semestre. OMT hace mención especial al fuerte incremento de los pagos por Turismo en países como Canadá, China, la República de Corea, España, Estados Unidos, Francia y Reino Unido. En esta primera mitad del año también se observa una gran recuperación de la demanda en Rusia y Brasil.