El cambio entrará en vigor ‘sin tener en cuenta el criterio profesional de los colectivos implicados’
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) y la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) han convocado una rueda de prensa para mostrar públicamente su oposición a un proyecto "que
entrará en vigor sin tener en cuenta el criterio profesional de los dos colectivos implicados", lamenta el portavoz del primero, Agustín Guzmán. Pilotos y controladores, que ya usan el inglés cuando hay aviones extranjeros involucrados, han formado parte de grupos de trabajo
auspiciados por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para estudiar el impacto de esta medida. Éstos han concluido que "
es preferible para la seguridad aérea que dos personas recurran a su lengua materna común para facilitar la comunicación entre ellos".
El cambio normativo surge de la transposición de la directiva denominada Standardised European Rules of the Air (SERA), que pretende homogeneizar los procedimientos de aviación en el viejo continente. No obstante, los dos sindicatos afirman que la normativa
permite expresamente que los Estados incluyan excepciones, avalando así que puedan mantener la utilización de su idioma en las situaciones que lo permitan. "Hablamos inglés a diario y lo seguiremos haciendo siempre que la situación lo requiera, pero pedimos flexibilidad a la hora de elegir el idioma a usar, ya que somos nosotros los máximos responsables de la operación aérea", subraya el secretario técnico de USCA, Luis Vidarte.