www.nexotur.com

RANKING NEXOTUR COMPAÑÍAS DE SEGUROS DE VIAJE

La reactivación se traslada a los seguros de viaje, cuyas ventas suben un 6% en 2016

miércoles 06 de septiembre de 2017, 07:00h
Fuente: Nexodata y empresas. Las ventas figuran en millones de euros. *: Estimación.
Ampliar
Fuente: Nexodata y empresas. Las ventas figuran en millones de euros. *: Estimación.
Las cuatro compañías de seguros más potentes en el segmento del viaje cierran 2016 con un volumen de negocio de 122 millones de euros, lo que supone un aumento del 5,9%. ERV se mantiene como líder indiscutible con aproximadamente 40 millones. InterMundial protagoniza el mayor crecimiento.
La reactivación generalizada que viene experimentando el consumo de viajes en el mercado español se traslada a la cifra de negocio de las grandes compañías de seguros. Según los datos recabados por NEXOTUR, las cuatro empresas punteras en el segmento de las pólizas de viajes alcanzan un volumen de negocio conjunto de 122 millones de euros en el global de 2016. Se trata de un significativo aumento interanual del 5,9%, el cual contrasta con el estancamiento que experimentaron en 2015 (+0,4%), cuando su volumen de negocio se situó en 115,2 millones.

Esta tendencia dista mucho de la experimentada por las grandes mayoristas de viajes. El volumen de negocio de los diez turoperadores con más peso en el mercado español se sitúa en 1.800,1 millones, lo que supone un retroceso del 5,3%. Este dato contrasta con el gran avance del 15,8% que protagonizaron en 2015. Por otro lado, la facturación de las agencias minoristas experimenta en 2016 un tímido crecimiento del 1,6%, ascendiendo a 6.252,4 millones de euros.

Pese a la mejoría de este último año, las compañías de seguros con presencia en España siguen sufriendo la falta de concienciación de los ciudadanos sobre la importancia de viajar con algún tipo de cobertura. Según fuentes consultadas por NEXOTUR, hasta un 80% de los turistas españoles renuncian a la contratación de una póliza, porcentaje que dista mucho del registrado en los principales mercados emisores de Europa. Por ejemplo, en Reino Unido solamente uno de cada cinco viajeros (20%) no contrata un seguro cuando se desplaza al extranjero, porcentaje que se asemeja al del mercado emisor alemán.
ERV afianza su posición de liderazgo en el mercado español


ERV Seguros de Viaje sigue liderando el ‘Ranking NEXOTUR de Compañías de Seguros de Viajes’. La empresa dirigida por Ana Dueñas deja atrás varios años sin crecimiento (en los dos últimos repitió cifras y en 2013 bajó un 8,6%), cerrando el ejercicio con un aumento del 1,8%. Pasa de los 39,3 millones facturados en 2015 a 40 millones de euros en este último 2016.

En una entrevista concedida a NEXOTUR, el director comercial y de marketing de ERV, Oscar Esteban, explica que las cifras de 2016 "están muy cerca de los objetivos que nos habíamos marcado a comienzo de año, y nos sentimos muy satisfechos por afianzar un año más nuestra posición de liderazgo dentro del mercado tradicional de seguros de viaje", subraya. El directivo revela que "durante este ejercicio estamos trabajando en un importante plan de captación y fidelización de cartera", lo que le lleva a esperar "un crecimiento de nuestro negocio de entorno a un 10%".

Allianz se acerca a ERV

En el segundo puesto del ‘Ranking NEXOTUR de Compañías de Seguros de Viajes’ se sitúa Allianz Worldwide Partners. La compañía, que sigue sin desglosar su facturación por áreas de negocio en el mercado español, ha facturado en nuestro país 116 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 9,2%. Tomando como base este variación y la cifra de negocio de la división de viajes en el mercado español en 2015 (32,2 millones de euros), NEXOTUR ha realizado una estimación de las ventas de seguros de viaje efectuadas por Allianz Worldwide Partners en nuestro país. Según la misma, la empresa concluye 2016 con una facturación 35,2 millones de euros.

Su CEO en España y regional manager del Sur de Europa, Laurence Maurice, destaca que "todas nuestras líneas de negocio lograron crecimientos en su facturación". "Ha sido un año en el que hemos avanzado con agilidad en el desarrollo de soluciones innovadoras y de nuevos modelos de negocio para dar respuesta a las necesidades de un cliente digital más experto", añade.
InterMundial crece un 12% en comparación con el año 2015

InterMundial Seguros repite en tercera posición del ranking. El broker que dirige Manuel López concluye 2016 con un volumen de negocio cercano a los 29 millones de euros, lo que supone un fuerte repunte del 12% en comparación con los 25,9 millones de 2015. López reconoce que su empresa se ha beneficiado de la reactivación que viene protagonizando el emisor español. En declaraciones a NEXOTUR apunta que "cada vez viajamos más y a destinos más lejanos, por lo que el seguro de viaje se convierte en un imprescindible".

Preguntado por sus previsiones para el presente 2017, López desvela que el año "es para nosotros una apuesta integral por la calidad en la protección del viajero y la oferta de más servicios para el mismo". "En cuanto a números, nos gustaría cerrar este ejercicio con un incremento del 3% y superar los cuatro millones de asegurados", prosigue. Sobre el plan de expansión de InterMundial, que a día de hoy tiene presencia, además de en España, en México, Brasil, Colombia, Reino Unido, Francia, Portugal, Italia y Polonia, el directivo afirma que "nuestro objetivo es posicionarnos en estos países y no abrir nuevos mercados en 2017".

La cuarta plaza del ‘Ranking NEXOTUR de Compañías de Seguros de Viajes’ es para Europ Assistance. Tras varios años facilitando cifras no superiores nunca a 22 millones de euros, la empresa ha revisado al alza las mismas, argumentando que las anteriores únicamente hacían referencia a la venta directa. Así, su cifra aportada es de 43 millones de euros. No obstante, fuentes fiables consultadas por este periódico coinciden en señalar que dicho dato "no es cierto porque ahí incluyen asistencia al hogar y asistencia a vehículos". Por tanto, NEXOTUR ha optado por repetir el dato del año pasado: 17,8 millones de euros.