www.nexotur.com

La ecotasa ‘no afecta a las decisiones de compra’ en Baleares

martes 05 de septiembre de 2017, 07:00h
Nuevas tasas que se aplicarán a partir del 1 de enero de 2018.
Ampliar
Nuevas tasas que se aplicarán a partir del 1 de enero de 2018.
Baleares defiende el nulo impacto que la ecotasa ha tenido en el destino. "Ha representado una mejora de las cifras de empleo y del gasto", subraya el Ejecutivo, que descarta que el aumento del impuesto pueda tener incidencia en la demanda.
El Gobierno de Baleares sale al paso de las críticas del empresariado turístico argumentando que los efectos de la ecotasa en el destino han sido inexistentes. "Los datos indican que, lejos de ser perjudicial, ha representado una mejora de las cifras de empleo y del gasto", asegura el consejero de Turismo, Biel Barceló.
El Ejecutivo espera recaudar 120 millones de euros en 2018


Tanto Barceló como la consejera de Hacienda y Administraciones Públicas, Catalina Cladera, descartan que el incremento de la tasa, que se duplicará a partir del 1 de enero de 2018, pueda traer consigo un retroceso de la actividad turística. "Este ajuste no afectará a las decisiones de compra de los mercados emisores ni al Turismo familiar, ya que "los menores de 16 años continuarán estando exentos del pago", argumenta Cladera, quien recuerda que "continuará siendo de los más bajos de toda Europa".

En este sentido, detalla que una familia de cuatro miembros, con dos hijos menores de 16 años, pagará entre 56 y 84 euros por el total de una estancia tipo en Baleares en temporada alta. Esto supone entre un 1,4% y un 2,1% del gasto medio diario de un visitante en las islas.

Aceptación ‘total’

Barceló, por su parte, hace hincapié en que "el balance de este primer año ha sido muy positivo, con una aceptación total por parte de visitantes y residentes". A su juicio, lo aceptan con "normalidad" porque se trata de una medida que "aplican decenas de destinos de todo el mundo". También aclara que el boom turístico en las islas, que llegan a recibir 16 turistas por cada residente, frente a la cifra de 1,5 del resto de España, hace necesario "tomar las medidas adecuadas para compensar el posible impacto causado".

El Ejecutivo autonómico estima que la recaudación rondará los 120 millones de euros en 2018. Además del incremento generalizado de la tasa, también se ha acordado la eliminación de la exención de la que se beneficiaban los pasajeros de cruceros que permanecían menos de 12 horas en Baleares.