Italia prohíbe las cláusulas de paridad de las plataformas de reservas
online. Se convierte así en
el cuarto país europeo que adopta esta medida con la que, según han defendido en todo momento los hoteleros, "
se restituirá la libertad empresarial en el sector del alojamiento". Antes lo hicieron
Alemania, Austria y Francia.
Bélgica y Suiza podrían ser los próximos países en anularlas
Después de una ronda parlamentaria que se ha prolongado dos años, la nueva Ley de Competencia italiana se ha aprobado este verano con 146 votos a favor y 113 en contra. Se prevé que la prohibición entre en vigor este mismo mes de septiembre. Según recoge la nueva ley, "cualquier acuerdo por el cual el hotel se vea obligado a no ofrecer a los clientes finales, por cualquier medio o instrumento, precios y condiciones mejores que las ofrecidas a través de intermediarios, independientemente de la ley aplicable al contrato, es nulo".
En palabras del presidente del grupo de trabajo de distribución de la Organización Empresarial Europea de Hotelería y Restauración (HOTREC), Markus Luthe, "es un hito importante para el restablecimiento de la competencia leal en el ámbito de la distribución online, tanto desde el punto de vista de los consumidores como de la industria hotelera en Italia y en Europa".
Llamamiento a impulsar la venta directa
"Desde una perspectiva europea, cada vez más países deberían sentirse alentados por estos ejemplos para
limitar el dominio de las plataformas en línea y reducir los desequilibrios en beneficio de los consumidores y, sobre todo, de los pequeños y medianos hoteles europeos", subraya el consejero delegado de HOTREC, Christian de Barrin. En este sentido, muestra su "satisfacción" por "las iniciativas parlamentarias en curso en Bélgica y Suiza para prohibir las cláusulas de paridad". "Les deseamos todo el éxito ", sentencia.
Paralelamente, el
lobby europeo, del que forma parte la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), recomienda a los consumidores que busquen directamente en el sitio web del hotel "para
encontrar realmente las mejores ofertas". Asimismo,
insta a todos los hoteleros de Europa a participar en la campaña Book Direct, que como avanzó este periódico pretende
impulsar la venta directa en detrimento de la intermediada.