www.nexotur.com

Fycma renueva su certificado en accesibilidad universal

viernes 01 de septiembre de 2017, 07:00h
El Palacio de Congresos de Málaga.
Ampliar
El Palacio de Congresos de Málaga.
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha renovado recientemente su certificación UNE 170001 en Accesibilidad Universal, acreditada por la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor). Cabe destacar que Fycma, que consiguió la certificación en diciembre de 2008, fue el primer recinto andaluz en adquirirla y el segundo de España.
De esta forma, queda acreditada nuevamente la apuesta del palacio por disponer de instalaciones y servicios que puedan ser disfrutados por todos los usuarios indistintamente de sus capacidades, lo que requiere de un proceso de actualización permanente. Este proceso, y según constata esta renovación, tiene lugar siempre bajo criterios de accesibilidad, polivalencia y adaptabilidad, y está orientado a las necesidades específicas propias del Sector.

Entre las actuaciones y elementos que reflejan dicho trabajo, destaca la existencia de zonas preferentes para usuarios con diversidad funcional, caminos accesibles, elevadores para subir a los escenarios o ascensores con voz y señalización en sistema Braille, entre otros. Esta filosofía se refleja igualmente en los soportes virtuales de Fycma, caso de la web www.fycma.com, cuya configuración —tanto en sus inicios como en la continua actualización— sigue las pautas de accesibilidad recomendadas por el World Wide Web Consortium (W3C), entidad internacional encargada de desarrollar estándares que permitan asegurar el crecimiento y máximo potencial del entorno web.

En esta línea, Fycma ha renovado también en los últimos meses las certificaciones ISO 9001:2008 e ISO 14001:2004 en Gestión de la Calidad y en Gestión Ambiental, respectivamente, que garantizan que el recinto cumple con la normativa vigente en materia medioambiental y mantiene sus estándares de calidad con los usuarios, la sociedad y el entorno. El recinto malagueño cuenta igualmente con las certificaciones Q de Calidad de la Asociación de Ferias Españolas (AFE), Q del Instituto para la Calidad Turística Español UNE 187004 -en el que se incluye SICTED-; OHSAS 18001 de Seguridad y Salud en el Trabajo e ISO 270001 en Seguridad de la Información.