www.nexotur.com

Amadeus presenta una radiografía del cliente de viajes asiático

En su estudio 'Journey of Me Insights: What Asia Pacific Travellers Want'

jueves 31 de agosto de 2017, 07:00h
Amadeus acaba de presentar el "estudio más completo" sobre el mercado más grande para las agencias de viajes: el de Asia-Pacífico. El estudio, elaborado junto con YouGov, revela cuáles son los hábitos de reserva de los asiáticos, qué canales de comunicación suelen emplear o qué importancia le dan a los prescriptores de opinión.
 (Foto: Amadeus)
Ampliar
(Foto: Amadeus)
Uno de los rasgos más señalados que identifica el informe es el alto respaldo que otorgan estos viajeros a la personalización. Así, por ejemplo, el 64% de los viajeros de APAC estarían abiertos a compartir su información personal, a cambio de una experiencia de viaje más particularizada.

Sin embargo, esa personalización ha de ser equilibrada, con algunos límites, y ha de respetar en todo momento la privacidad, un mandato que han de cumplir los proveedores de viajes, pues cada vez existe una mayor sensibilidad a este respecto.

Servicios de la economía colaborativa
El cliente de viajes asiático varía mucho en función del país de que se trate. Por ejemplo, mientras que el 70% de los viajeros japoneses nunca han utilizado los servicios de la denominada "economía colaborativa" para alojarse, casi la mitad de los viajeros indios dice que lo hace "a menudo" o "muy a menudo".

Además, el estudio 'Journey of Me Insights: What Asia Pacific Travellers Want' revela como la gran mayoría de estos viajeros estarían interesados en recibir recomendaciones en cualquier momento de su trayecto.

No obstante varían cuando se trata de los canales más adecuados para la recepción de la información. Así, el 62% y el 70% de los viajeros australianos y neozelandeses prefieren recibir actualizaciones y recomendaciones sobre su viaje por correo electrónico, mientras que los viajeros chinos, por otra parte, prefieren ser contactados a través de servicios de mensajería como WeChat (41%).

También hay variaciones a la hora de elegir los canales más adecuados para la recepción de la información. Así, el 62% y el 70% de los viajeros australianos y neozelandeses prefieren recibir actualizaciones y recomendaciones sobre su viaje por correo electrónico, mientras que los viajeros chinos, por otra parte, prefieren ser contactados a través de servicios de mensajería como WeChat (41%).