www.nexotur.com

Así revolucionará la tecnología el sector hotelero en los próximos años

La tecnología puede servir por ejemplo para ofrecer estancias hoteleras personalizadas

martes 22 de agosto de 2017, 07:00h
El buscador Trivago ha presentado esta semana las cuatro tendencias tecnológicas que revolucionarán la industria hotelera. Éstas no solo afectarán a los "hoteles tecnológicos", sino a todo establecimiento que quiera "resultar competitivo en la industria turística y hotelera actual".
 (Foto: Trivago)
Ampliar
(Foto: Trivago)
La tecnología puede servir por ejemplo para ofrecer estancias hoteleras personalizadas de acuerdo con los gustos y las necesidades de cada huésped. Con esto se potencia la fidelización de los clientes mucho más que ofreciendo estancias iguales para todos.

La perfilación de clientes, potenciada con tecnologías que rastrean las redes sociales, es algo más que real en la actualidad. Según Trivago, las redes sociales están ayudando a los hoteles a saber qué restaurantes recomendar, qué ofertas especiales promocionar y qué actividades locales proponer, antes incluso de que los huéspedes lleguen al establecimiento.

La capacidad de atrapar el máximo de reservas directas con una presencia online firme y un motor de reserva competitivo es, quizá, la prioridad número uno en la industria hotelera. Los metabuscadores están demostrando ser un soporte fundamental para los hoteles y se podría decir que también el canal publicitario más importante para aumentar su visibilidad online.

Otra gran tendencia es el desplazamiento de los sistemas de gestión hotelera hacia la nube. Los avances de la tecnología en la nube han logrado que resulte más asequible e intuitiva, lo que ha conllevado una democratización real de los sistemas de gestión hotelera.

Por eso, los hoteles independientes ya no tienen que depender, como antes, de unas opciones poco prácticas y accesibles únicamente dentro del propio hotel. Ahora, tanto los hoteles tecnológicos como los más tradicionales están reubicando su gestión hotelera en la nube, algo que está impulsando la eficiencia de sus operaciones diarias.

Los sistemas de gestión hotelera en la nube son fáciles de usar y se puede acceder a ellos desde prácticamente cualquier lugar. Son la mejor opción para aquellos hoteleros que quieren automatizar y optimizar su actividad diaria, mejorar sus servicios, minimizar su impacto ecológico, ahorrar tiempo y dinero, y romper las cadenas que los atan al escritorio. En otras palabras, son la opción ideal para prácticamente cualquier hotelero.

El big data, clave en el sector hotelero
El análisis de grandes bancos de datos, también llamado "big data", es también clave en el sector hotelero. Los datos son lo que permite a los hoteles captar la atención de los viajeros, posicionarse estratégicamente y establecer tarifas competitivas a lo largo del año. En definitiva, son lo que les garantiza "una existencia próspera y longeva", aseguran desde Trivago.

Pero unos datos inaccesibles o sin procesar resultan prácticamente inútiles. Por eso, estas soluciones tecnológicas capaces de extraer los datos relevantes de las profundidades de Internet para luego transformarlos en análisis claros y completos representan un auténtico tesoro para los hoteleros.