www.nexotur.com

Ibiza lanza una campaña para 'concienciar' a los turistas sobre el alquiler legal

La temporada turística de este año comenzó con un nuevo incremento en la demanda de alojamiento

jueves 17 de agosto de 2017, 07:00h
El Consell D'Eivissa quiere concienciar a los turistas de la importancia que tiene el turismo para la isla. Por eso instaron esta semana a los visitantes de la isla que reserven el alojamiento a través de "proveedores reglados y de confianza" a través de una campaña pública.
 (Foto: TripAdvisor)
Ampliar
(Foto: TripAdvisor)
La temporada turística de este año comenzó con un nuevo incremento en la demanda de alojamiento procedente tanto del turismo como de las personas que trabajan en servicios vinculados a actividades turísticas.

En la actualidad, la isla de Ibiza atraviesa unos años excepcionales en cuanto a llegada de turistas, consecuencia de "una marca muy consolidada a nivel mundial gracias a sus atractivos, a lo que se suma el actual factor de inestabilidad de los mercados de los destinos competidores", aseguraron desde el Consell. Este hecho implica un aumento en la demanda de los mercados tradicionales más cercanos a España.

En esta situación, el Consell d'Eivissa reconoce que no tiene competencias en la regulación de los precios de los alojamientos. No obstante, manifiestó esta semana su "rechazo al intrusismo y a la oferta ilegal del alquiler del alojamiento en la isla".

Por este motivo, por segundo año consecutivo, el Consell pone en marcha una nueva campaña dirigida a paliar la proliferación de este tipo de prácticas y a velar por el cumplimiento de la ley vigente. La principal medida de esta campaña reside en recomendar a los turistas que contraten sus estancias con proveedores reglados y de confianza.

Consejos para una compra segura
Asimismo, aconseja contratar empresas legales y solicitar factura de todos los servicios acordados por si fuera necesario realizar algún tipo de reclamación. Para los que optan por tipos de alojamientos alternativos como las viviendas de alquiler, recomienda solicitar el número de registro turístico de la propiedad, así como los detalles de los servicios contratados.

Para los que prefieran contratar online con portales y páginas web, el consejo es acudir a aquéllas que cuenten con certificaciones y autorizaciones de confianza verificables y datos de contacto contrastables.