La colaboración pública crea el Observatorio del Turismo en Barcelona
Como explicaron desde las entidades colaboradoras, se trata de "un esfuerzo común para generar y analizar los datos"
miércoles 09 de agosto de 2017, 07:00h
La Diputación de Barcelona, el Ayuntamiento de Barcelona y Turismo de Barcelona anunciaron la creación de un Observatorio del Turismo en Barcelona. El nuevo ente quiere ser un centro de investigación sobre la actividad turística dentro de la provincia de Barcelona.
Como explicaron desde las entidades colaboradoras, se trata de "un esfuerzo común para generar y analizar los datos que permitan mejorar la gestión del turismo, ofreciendo un nuevo servicio al conjunto del sector".
El observatorio quiere contribuir a la "sostenibilidad de la actividad turística en todas sus dimensiones", posicionando Barcelona y su entorno como un referente internacional en la observación del turismo sostenible en ámbitos urbanos, según el coordinador de la nueva plataforma, Damià Serrano.
El concejal de Empresa y Turismo del Ayuntamiento de Barcelona, Agustí Colom, afirmó que el turismo necesita "conocimiento y este Observatorio es un salto para adquirirlo y mejorar, así, el análisis cuantitativo y cualitativo de este sector".
Por su parte, el diputado de Turismo de la Diputación de Barcelona, Miquel Forns remarca que "este es un nuevo paso en la dirección de afianzar la gran alianza estratégica entre la ciudad y las comarcas de Barcelona".
Un espacio de encuentro
El director general de Turismo de Barcelona, Jordi William Carnes, destacó a su vez que este observatorio "es un espacio de encuentro y un buen ejemplo de la opción de la colaboración público que demuestra la capacidad de análisis y de reflexión" sobre el turismo. Además, reafirma la gran alianza estratégica entre la ciudad y las comarcas de Barcelona.
La creación de este ente forma parte del Plan Estratégico de Turismo 2020, que recoge la necesidad de crear un Observatorio del Turismo que permita la mejora de la gestión y la planificación del destino, reduciendo los efectos no deseados, mejorando la calidad de vida para los residentes y la experiencia turística para los visitantes.