www.nexotur.com

ACCIONES PROMOCIONALES

Málaga apuesta por el Turismo MICE como segmento estratégico de desarrollo

El Convention Bureau trabaja actualmente en más de 200 candidaturas para la celebración de eventos

lunes 31 de julio de 2017, 07:00h
El Málaga Convention Bureau ha realizado en los meses de junio y julio una nueva ofensiva promocional con el fin de reforzar su apuesta por el Turismo de Reuniones y Viajes de Incentivo como sector estratégico de desarrollo de la ciudad.
Málaga sigue potenciando su oferta como destino de congresos e incentivos.
Ampliar
Málaga sigue potenciando su oferta como destino de congresos e incentivos.

Así, entre los días 29 de junio y 1 de julio, el Convention Bureau ha participado en el evento M&I Summer que se celebró en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, Fibes. Ha sido la primera vez que la oficina de congresos malagueña ha acudido a este foro en el que organizadores de eventos de toda Europa se reúnen para conocer de primera mano las ofertas y novedades que hay en el mercado de congresos, reuniones e incentivos de toda Europa.

El Málaga Convention Bureau ha asistido a este foro para consolidar la imagen de la ciudad como destino de congresos e incentivos y potenciarla con las nuevas incorporaciones que han venido a enriquecer la oferta de la ciudad. En este sentido, los técnicos de promoción han mantenido una serie de encuentros con directivos de agencias, sociedades, asociaciones y empresas organizadoras de eventos para ofrecerles la mejor imagen del destino para acoger eventos.

Aprovechando la celebración de este importante evento en Andalucía, el Área de Turismo de Málaga, en colaboración con Turismo Costa del Sol y Turismo Andaluz, ha organizado dos viajes de familiarización para que los participantes del M&I Summer conocieran lo más destacado de la oferta turística de la capital y, además, realizar una visita a la ciudad de Ronda.

En este sentido, entre los días 29 de junio y 1 de julio un representante de M&I y los directivos de Adventura, Aktiva Event, Koch & Ljungberg, Meetings With Passion AB, Mötesfabriken AB, NW Production, Rubinresor AB y TravelPro han visitado el Museo Picasso Málaga, el Centre Pompidou y algunos de los espacios para congresos y reuniones profesionales que hay en la ciudad. Esta acción se ha desarrollado gracias a la colaboración del Gran Hotel Miramar, en cuyas instalaciones se han hospedado los participantes.

Por otro lado, entre los días 1 y 2 de julio, otro grupo, en este caso formado por representantes de Agence Buzz, Global TBS, Kermedia Venues, Travel Experts, Knecht Reisen, International Baccalaureate, Time Change GmbH, Active Communications Europe, Preferred World, Toyota Motor Europe, Aerohive Networks, Communique y Amway también ha visitado los grandes atractivos turísticos de la ciudad.

Un Sector en crecimiento

El Sector de Congresos, Convenciones e Incentivos no ha parado de crecer en Málaga. En este sentido, se calcula que a finales de 2017 el número de participantes en los congresos celebrados en la ciudad podría crecer en torno al 10%. Según ha explicado el concejal de Turismo y Promoción de la Ciudad, Julio Andrade, el plan de acción del Málaga Convention Bureau contempla la realización de una veintena de acciones promocionales para el mercado asociativo, 30 para el mercado corporativo y la asistencia a 15 ferias y jornadas profesionales.

Además, el organismo del Área de Turismo para el fomento del Sector de Congresos y Convenciones seguirá con su política de acciones en destino, principalmente viajes de familiarización y visitas de inspección. Así, el concejal ha recordado que durante este año el organismo ha celebrado 10 viajes de familiarización, 26 visitas de inspección y 11 visitas puerta a puerta.

Asimismo, el Málaga Convention Bureau está trabajando actualmente en más de 200 candidaturas para la celebración de encuentros y jornadas profesionales en Málaga, lo que supone un récord sin precedentes para la ciudad. Esta cifra se ha registrado después de que en el último año se haya producido un incremento de más del 30% en el número de candidaturas internacionales presentadas, así como en el de las visitas de inspección realizadas a la ciudad por los responsables de sociedades, empresas y asociaciones tanto nacionales como europeas.