www.nexotur.com

LA CUOTA DE LAS CINCO PRIMERAS SE ESTANCA

Las pequeñas y medianas agencias resisten el empuje de las grandes redes

viernes 28 de julio de 2017, 07:00h
Las dos primeras agencias de viajes acaparan el 25% del negocio.
Ampliar
Las dos primeras agencias de viajes acaparan el 25% del negocio.
La cuota de mercado de las cinco primeras agencias minoristas que operan en el mercado español, que había pasado del 35,6% a 41,5% en un lustro, se estanca en 2016. En el segmento mayorista la tendencia es aún más llamativa, con una reducción de un punto porcentual de la concentración.
Se frena el proceso de concentración en el Sector de agencias de viajes. Después de haber experimentado un gran avance en el periodo comprendido entre 2010 y 2015, en el cual la cuota de mercado de las cinco primeras redes pasó del 35,6% al 41,5%, en 2016 se repite prácticamente el porcentaje del ejercicio anterior (41,7%). Según el observatorio DBK de Informa, las dos agencias más potentes del mercado español, Viajes El Corte Inglés y Halcón-Ecuador, acaparan el 25% del negocio.
El peso de los cinco primeros turoperadores cae un punto


El cambio de tendencia es aún más llamativo en el negocio mayorista. Los cinco primeros turoperadores concentran el 42,4% de la facturación generada en 2016, lo que supone un retroceso anual de un punto porcentual. Esta caída contrasta con el fuerte avance que protagonizaron en 2015 las mismas empresas, que pasaron de tener el 40,6% del mercado en 2014 al 43,4%.

Desaceleración en el negocio minorista y mayorista

El informe hace referencia a la repercusión positiva que ha tenido la mejora del entorno económico en la demanda interna de viajes, tanto en el segmento vacacional como en el business. En este escenario, el volumen de negocio generado por las agencias de viajes minoristas experimenta un crecimiento interanual del 3,1%, ascendiendo a 13.400 millones de euros. En el caso de los turoperadores, el incremento es del 5,6%, hasta 4.540 millones. Ambas variaciones son más moderadas que las registradas en 2015, cuando fueron del 4,8% y del 7,5%, respectivamente.

Para el presente ejercicio, DBK prevé que la facturación de las agencias minoristas del país podría subir en torno al 2%, hasta 13.720 millones. La previsión para el segmento mayorista es de un aumento del 2,4%, lo que supondría llegar a 4.680 millones en el global de 2017.

Por otro lado, la expansión de la demanda turística y el mantenimiento de la tendencia de trasvase de clientes desde los canales tradicionales al medio online continúan impulsando el negocio de comercio electrónico. La cifra de negocio a través de la Red de las agencias de viajes ascienden en 2016 en 4.145 millones de euros, suponiendo el 31% del mercado.