BBVA Research prevé para 2018 una desaceleración de la actividad turística. Según advierte en su Observatorio Regional, "tras cuatro o cinco años de fuertes crecimientos en la llegada de visitantes y pernoctaciones", algunas zonas turísticas de España "comienzan a
evidenciar problemas de saturación en temporada alta".
Previsible reducción de la contribución del Turismo al PIB
Esto podría traer consigo que el Turismo comience a reducir sus contribuciones al crecimiento económico, especialmente en las regiones del Mediterráneo más dependientes del mismo. No obstante, puntualiza que éstas "continúan bien posicionadas para atraer tanto al visitante internacional como al nacional y, por tanto, se espera que la desaceleración sea progresiva".
Crecimiento del PIB en las zonas más turísticas
Paralelamente,
otro fenómeno que podría impactar en el destino España es la recuperación que viene experimentando Grecia. Si bien BBVA Research reconoce que la persistencia de las tensiones geopolíticas en algunos competidores (
como Egipto o Turquía) permiten que el Turismo prestado no retorne todavía hacia esos destinos.
A nivel general, la entidad revisa al alza el
crecimiento del PIB español de 2017 al 3,3% como resultado de un mejor comportamiento de las exportaciones de bienes y servicios, de la inversión y del consumo de los hogares durante el primer semestre del año. Destaca especialmente la
mejoría continúa en las Comunidades del Mediterráneo, particularmente de las zonas más turísticas.