www.nexotur.com

China ya representa el 33% de las compras ‘tax free’ en el destino España

martes 25 de julio de 2017, 07:00h
Una tercera parte de los ingresos de los comercios españoles generados por extracomunitarios corresponde al mercado chino. Según los últimos datos de Global Blue, este país representa el 33% de las operaciones tax free en la primera mitad de año tras haber protagonizado un espectacular crecimiento del 42% en relación al mismo periodo del año anterior. Le siguen Argentina, Rusia y Estados Unidos con pesos respectivos del 8%, 7% y 5%.
Simplificar el proceso de devolución del IVA es fundamental


En este contexto, y teniendo en cuenta que visitan España aproximadamente medio millón de chinos, frente a un mercado potencial de 1.200 millones, Global Blue incide en la importancia de mejorar su experiencia de compra. De esta manera, si bien reconoce que la apertura de conexiones directas están contribuyendo a atraer unos 150.000 turistas chinos más al año, afirma que "el esfuerzo del sector por ponérselo fácil es otro de los factores que ayudará a incrementar las visitas y, por tanto, los ingresos".



Esto es lo que llevado a Global Blue a unir fuerzas con los dos sistemas de pago más utilizados de China, como son China Union Pay y Alipay, para permitir el reintegro del IVA de las compras en las tarjetas bancarias. En palabras del director general de Global Blue España, Luis Llorca, "una de las principales motivaciones de los chinos para viajar a Europa es comprar artículos exclusivos a precios más bajos y precisamente la devolución del IVA es uno de los factores que hacen posible esa diferencia de precio". "De ahí que toda medida orientada a facilitar el cobro del impuesto se convierta en una herramienta eficaz para estimular las ventas", remarca.

Barcelona es la ciudad que más incrementa sus ingresos hasta junio

En un análisis por ciudades, Barcelona es la que más incrementa sus ingresos hasta junio, seguida de cerca por Madrid. Así, la gran afluencia de extracomunitarios, en gran medida viajeros rusos que aumentan en más de un 30% su poder adquisitivo por la subida de Brent, permite a la ciudad condal crecer un 34% hasta junio. Madrid, por su parte, al recibir las llegadas de las nuevas líneas directas procedentes del sudeste asiático, sube un 33%.

Las joyerías y relojerías, los establecimientos preferidos por los chinos cuando viajan, son los que más notaron el incremento de su capacidad de compra. Esta circunstancia explica que sus ingresos por shopping hayan aumentado un 50% en el primer semestre. Este sector, que concentra el 21% de las operaciones, prácticamente duplica en ritmo de crecimiento a la moda y los complementos.