Estos datos confirman la
buena salud de las franquicias en la distribución de viajes. Y consolidan las dos premisas básicas que deben darse en toda franquicia que se precie de serlo: contar con una marca consolidada y basarse en un modelo comercial de éxito.
Las cuatro grandes agencias de viajes —que controlan la mitad del negocio de las franquicias y asociadas—
sumaban en conjunto 1.908 puntos de venta adheridos al cierre de 2016. Se trata de un incremento del 5,3, en comparación con los 1.812 locales con que contaban en la recta final del ejercicio anterior, según datos recabados por NEXOTUR. Si bien detrás de este crecimiento estaría
el buen comportamiento de las dos primeras redes, Viajes Carrefour y Halcón Viajes Ecuador, las dos franquiciadoras Zafiro Tours y B the travel brand sufrieron ligeras caídas.
La guerra no ha hecho más que empezar
Pero la guerra declarada por la captación de las agencias independientes por parte de las grandes redes minoristas y por las cadenas de franquicias de agencias, no ha hecho más que empezar. Las grandes redes,
con la excepción de Viajes El Corte Inglés (cuyo modelo no pasa por la franquicia), lo tienen claro: externalizar la venta de productos de su grupo mediante el crecimiento de los puntos de venta ajenos y la reducción, simultáneamente, de las tiendas propias. Y la razón es obvia:
los agentes independientes son más productivos (y tienen un menor coste) que los empleados. Algo en lo que Halcón y Carrefour llevan clara ventaja.
En la guerra por los independientes, los Grupos comerciales se debaten entre mantener su posición o firmar alianzas con grupos de integración vertical, con el temor de que si optan por la segunda opción
terminen siendo devorados por sus principales competidores, y esto sea pan para hoy, y hambre para mañana.
Pero la referencia dominante de las franquicias en el mercado español es una compañía francesa.
En lo más alto del Ranking de Franquiciadores figura Viajes Carrefour. La agencia, dirigida por José Rivera, es líder indiscutible, con 622 puntos de venta en manos de terceros (378 asociadas y 244 franquiciadas), lo que supone un aumento del 7,8% respecto a las 577 oficinas con las que terminó 2015. A éstas hay que añadir las 82 que tiene en propiedad, una más que en el año anterior. Además, este año pondrá el foco en los emprendedores.
Halcón Viajes Ecuador con 548 puntos de venta, un 13,7% más que en 2015, cuando disponía de 482, es la mayor red en puntos de venta. Si bien en el caso concreto de las franquicias, la red
experimenta un ligero retroceso del 3,1%, pasando de 482 a 467 locales. Sin embargo, su entrada en el negocio de las asociadas con la marca Geomoon ha sido un espaldarazo: incorporó 81 agencias.
Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.