Según el estudio,
en cuya elaboración ha colaborado Amadeus, existen dos tendencias clave que están cambiando el panorama de la industria del Turismo y marcando la dirección hacia el éxito: las
experiencias de viaje personalizadas frente al mercado de consumo masivo y los viajes sin fisuras frente a la fragmentación.
Amadeus y A.T. Kearney identifican cuatro posibles escenarios futuros a nivel mundial
En base a estas dos tendencias, Amadeus y A.T. Kearney identifican cuatro posibles escenarios futuros a nivel mundial. El primero, denominado el escenario Picasso, contempla un mundo fragmentado caracterizado por el auge del populismo y una elevada preocupación por cuestiones de seguridad, lo que conllevaría restricciones de acceso a más destinos. Aun así, la mayoría de regiones se encuentran en fase de crecimiento económico. Las empresas invierten en innovación para llegar a más clientes a través de canales móviles, y esta interacción les permite configurar una oferta de servicios más sofisticada y personalizada.
El segundo escenario, llamado Dalí, presupone que las actitudes sociales y la prosperidad económica crearán un entorno más favorable para el intercambio de datos. Esto deriva en leyes de protección de datos menos estrictas y una legislación más relajada, lo que trae consigo oportunidades para una mayor personalización de los viajes. En este escenario, los viajes son más baratos, más rápidos y más seguros, mientras que la población se beneficia de menos controles de seguridad en las fronteras y dispone de información en tiempo real sobre acontecimientos inesperados.
Clima de desconfianza generalizada
El tercero es el Bosco:
los costes comerciales de la industria aumentan y las empresas tienen cada vez más dificultades para cumplir con un
entramado de leyes fiscales, laborales y de protección de datos. Se trata de un mundo fragmentado caracterizado por el proteccionismo y la desconfianza. En este contexto, los viajeros buscan la comodidad en marcas de confianza y reservan de forma directa a través de proveedores de viajes reconocidos.
Finalmente, el escenario Warhol se caracteriza po
r viajes sin fisuras y no personalizados que tienen en cuenta las implicaciones derivadas del sólido crecimiento económico en Asia, que propicia la expansión de una clase media con más ingresos para ocio y viajes. Incluso en este mundo, los viajeros prefieren las opciones low cost del sector del gran consumo a aquellas más personalizadas.
El vicepresidente de estrategia corporativa de Amadeus, Alex Luzarraga, apunta que "la tecnología nunca antes había ofrecido soluciones tan prometedoras para la industria". "Sin embargo, nos encontramos en un clima de desconfianza generalizada y de populismo", alerta, al tiempo que hace referencia a que "aspectos que solíamos dar por sentados, como
el derecho a la libre circulación sin pasaporte dentro de Europa, podrían correr peligro en el futuro". "En colaboración con A.T. Kearney, consideramos que es esencial que evaluemos y comprendamos estos aspectos que seguirán desafiando y revolucionando el Sector en los próximos cinco a siete años, para que como industria
estemos mejor preparados para lidiar con ellos y, al mismo tiempo, estimular el crecimiento económico y la consecución de logros", sentencia.