www.nexotur.com

LA IMPORTANCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Los ‘millenials’ apuestan por la sostenibilidad en organización de eventos

El Sector MICE español tiene como reto incorporar de manera decidida los criterios sostenibles a las empresas

jueves 20 de julio de 2017, 07:00h
La sostenibilidad en los eventos es uno de los factores al que los millenials, los profesionales conocidos como la ‘Generación Y’, dan mayor importancia en las distintas áreas de actuación de una empresa, según afirma la agencia MCI Group. En este sentido, destaca que el 76% de los millenials cree que su negocio ha de tener un impacto social positivo, según la ‘Encuesta a Millenials 2017’ de Deloitte.
Sandrine Castres dirige MCI en España.
Ampliar
Sandrine Castres dirige MCI en España.

Esta encuesta refleja también que el 67% considera que los líderes empresariales se han de comprometer a ayudar a mejorar la sociedad. Además, uno de cada diez millennials abandonaría su empleo si se diera cuenta de que su empresa no es sostenible y estaría dispuesto a rechazar ofertas de trabajo si la organización no opera bajo criterios de sostenibilidad, según Lightspeed.

Desde MCI Group comentan que, si bien el uso de adecuadas herramientas y tácticas digitales es una manera eficaz de atraer a esta generación, la sostenibilidad juega un papel clave en la optimización de su experiencia y el fomento de un mayor sentido de compromiso. En esta línea, los millenials buscan productos y servicios más sostenibles, no sólo empresas socialmente responsables.

Eventos sostenibles

La sostenibilidad en la industria de la organización de eventos es una estrategia al alza en la aplicación de técnicas como el reciclaje, el ahorro en la provisión de comida y bebida y el uso de materiales reutilizables. Un ejemplo es la generación de energía cinética mediante el uso de movimiento para cargar teléfonos móviles. Según MCI Group, se trata de una acción eficaz e innovadora a considerar para la aplicación de estrategias sostenibles.

"El Sector ha de ser ambicioso en materia de sostenibilidad"

"La organización de un evento no sólo consiste en la realización de una conferencia, un congreso o un viaje de incentivos. El Sector ha de ser ambicioso en materia de sostenibilidad, pues en nuestra mano está reducir ostensiblemente las emisiones de dióxido de carbono. Además, en los últimos diez años el volumen y los tipos de desafíos ambientales y sociales internacionales han aumentado exponencialmente", indica la directora general de MCI en España, Sandrine Castres.

En España la sostenibilidad es uno de los retos que afrontar de manera decidida por todos los agentes del Sector, pues sigue existiendo la creencia de que ésta también conlleva un mayor esfuerzo económico, según MCI Group. Otros países como Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Dinamarca o Suiza son una referencia en materia de sostenibilidad, con normativas que obligan a las empresas a regirse por los estándares promovidos desde la Unión Europea y la ONU.

La apuesta por la sostenibilidad de MCI Group

MCI Group lleva 10 años con su apuesta por la sostenibilidad siguiendo las líneas marcadas desde la ONU para el desarrollo sostenible. Desde 2007 la compañía ha reducido las emisiones de carbono en un 12%, recaudado más de 5,7 millones de euros para 468 proyectos comunitarios, capacitado a más de 33.000 proveedores, clientes y empleados y gestionado 850 proyectos de alto nivel relacionados con la sostenibilidad y la energía. Además, la compañía ha sido reconocida a nivel industrial ganando 20 premios de sostenibilidad por sus servicios en consultoría, certificación ISO e informes de sostenibilidad. En el último año (2016), MCI Group organizó 112 eventos sostenibles en 60 países y obtuvo dos premios de la Global Business Travel Association (GBTA) por su compromiso con la sostenibilidad.