MICE, protagonista de la estrategia de San Sebastián
El Ayuntamiento creará una tasa turística para ayudar al mantenimiento y estado de la ciudad
miércoles 19 de julio de 2017, 07:00h
|
El Palacio de Congresos Kursaal de San Sebastián. |
El Consejo de Administración del San Sebastian Turismo & Convention Bureau ha aprobado su
Plan Director de Turismo 2017- 2021 que aboga por un desarrollo equilibrado, sostenible y de calidad. En él se incluye como uno de los pilares
el Turismo de Reuniones, Congresos y Viajes de Incentivo. Asimismo, el plan pretende consolidar la ciudad como
destino turístico urbano a nivel europeo y reforzar los valores propios de San Sebastián, garantizando al mismo tiempo la calidad de vida de sus ciudadanos.
El concejal de Turismo de la ciudad, Ernesto Gasco, ha señalado que el plan orienta la estrategia de la ciudad hacia un turismo urbano de calidad frente al tradicional de sol y playa. Un turismo que encaje en la idiosincrasia de la ciudad. "Debemos conseguir que la esencia de San Sebastián no se desvirtúe. Más bien al contrario, es preciso reforzar la identidad de la ciudad, sus valores, su cultura... San Sebastián es la ciudad turística vasca por excelencia, abierta y cosmopolita, un referente internacional basado en su autenticidad y excelencia en el destino", ha destacado el también primer teniente alcalde.
El plan propone la consolidación de la marca turística de la ciudad como referencia del turismo urbano europeo, priorizando los públicos objetivo y preservando tanto la imagen como el paisaje que definen a San Sebastián. También señala la necesidad de caminar de la mano del sector y de la población local para evitar que los efectos negativos de un desarrollo descontrolado del turismo prevalezcan sobre los muchos positivos en una ciudad de fuerte vocación de servicios y en la que el turismo es una importantísima fuente de ingresos.
Entre las medidas y actuaciones que contempla desarrollar el Plan Director de Turismo 2017- 2021 destacan el fomento del Turismo MICE, la creación de una tasa turística —para ayudar al mantenimiento y buen estado de la ciudad—, la creación de un nuevo centro de recepción de visitantes y potenciar el turismo deportivo y gastronómico.