www.nexotur.com

ACAVE duda de la viabilidad y legalidad de la nueva tasa turística de Barcelona

jueves 13 de julio de 2017, 07:00h
El presidente de ACAVE, Martí Sarrate.
Ampliar
El presidente de ACAVE, Martí Sarrate.
La Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) se posiciona contra la polémica tasa turística que el Ayuntamiento de Barcelona pretende cobrar a los excursionistas que visiten la ciudad. La medida, aprobada por la Comisión de Economía y Hacienda, entrará en vigor en 2018, si bien aún no hay una fecha fijada.
En declaraciones a NEXOTUR, el presidente de esta Organización empresarial, Martí Sarrate, aclara en primer lugar que "no tendrá carácter disuasorio", sino que su fin es "meramente recaudatorio". También advierte de las dificultades que supondrá la puesta en marcha de una medida de esta índole.
Critica el carácter recaudatorio de la nueva tasa


Y es que, a diferencia del impuesto ya existente por pernoctar en Cataluña, de cuya recaudación se encargan los alojamientos, parece un tanto inviable que el Consistorio pueda controlar las entradas en la ciudad. A priori, todo parece indicar que se cobrará a través de los turoperadores que organicen viajes a la ciudad condal.

Una doble imposición

Por otro lado, Sarrate cuestiona la legalidad del nuevo impuesto. "Hay que verlo desde el punto de vista legal porque se trata de una doble imposición", apunta, en referencia a la tasa ya existente que grava las pernoctaciones en los alojamientos de la Comunidad.

Por todo ello, el presidente de ACAVE insta a las instituciones públicas a dar un giro a su política turística, abogando por "la inversión en infraestructuras" para adecuar la ciudad a la creciente demanda turística, así como por "el refuerzo de la seguridad". También apuesta por aprovechar el potencial de Barcelona para atraer un Turismo de calidad, algo en lo que, como indica, llevan años trabajando las agencias de viajes.