Asimismo, se ha presentado la actividad que tendrá la institución a lo largo del año y se ha valorado la que se ha celebrado durante el primer semestre, periodo en el que se han organizado más de 30 salones y congresos en los recintos de Montjuïc y Gran Via, así como ocho coorganizados en otros países. De esta primera parte del año — 33 salones y congresos— han destacado el Mobile World Congress, Automobile Barcelona, Barcelona Bridal Fashion Week, Barcelona Building Construmat, INTA Annual Meeting y Graphispag; además de los nuevos Healthio, OralthBcn e Innovate4Climate. Entre los eventos para el público, han destacado Motoh!, Bizbarcelona, B-Travel, Ensenyament, Salón del Cómic y el festival Sónar.
Durante la reunión del Consell General, al que han asistido los dos vicepresidentes, el recién nombrado consejero de Empresa y Conocimiento de la Generalitat, Santi Vila, y el presidente de la Cámara de Comerio de Barcelona, Miquel Valls, además de otras representantes institucionales, se ha detallado las previsiones de la institución para la segunda parte del año en la que se celebrarán 35 salones y congresos, además de otros de otros cinco en el exterior. En total, Fira de Barcelona prevé a lo largo de todo el año la celebración de 68 salones y congresos y una cincuentena de actos corporativos en Montjuïc y Gran Via, así como 13 convocatorias en otros países.
Eventos del segundo semestre
Entre las novedades del segundo semestre, Fira lanzará la Barcelona Industry Week, plataforma ferial relacionada con la innovación y la llamada cuarta revolución industrial, que reunirá simultáneamente del 2 al 6 de octubre en el recinto de Gran Via las ediciones de Expoquimia, Eurosurfas, Equiplast, World Congress of Chemical Engineering y World Chemical Summit, Smart Chemistry, Smart Future', In(3D)ustry (impresión 3D) y IoT Solutions World Congress (Internet de las Cosas). Estos eventos acogerán un millar de empresas expositoras, 850 ponentes y más de 50.000 visitantes profesionales.
Fira de Barcelona apuesta por productos feriales relacionados con sectores emergentes y organizar grandes eventos industriales de referencia
Esta nueva iniciativa "demuestra una vez más la apuesta de la institución por innovar, lanzando productos feriales relacionados con sectores emergentes, y organizar grandes eventos industriales de referencia, reforzando así su papel de dinamizador económico y generador de riqueza y valor social para la ciudad y el territorio", ha afirmado el presidente del Consejo de Administración de Fira de Barcelona, Josep Lluís Bonet.
En estos meses también resaltará una importante concentración de eventos médicos y tecnológicos, como el Congreso Europeo de Cardiología, el más importante del mundo de la especialidad con más de 30.000 profesionales de 150 países, que se celebrará por quinta vez en el recinto de Gran Via, la última en 2014; los congresos de las sociedades europeas de gastroenterología, con más de 10.000 especialistas, y de quemados y de resonanciam, además de otras convocatorias tecnológicas como SAP TechEd y VM World.
Destacará también la celebración de Smart City World Congress y Smart Mobility World Congress, dos eventos que, como ha señalado el director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, "convertirán a Barcelona en capital mundial de las ciudades inteligentes, la nueva movilidad urbana y la economía circular, en una clara apuesta por la sostenibilidad y la innovación". Otros salones relevantes serán Piscina & Wellness Barcelona, Barcelona Games World, Salón Náutico de Barcelona, World Routes, IBTM World, Arnold Classic Europe y Salón del Manga, entre otros.
Eventos en el exterior
Fira de Barcelona continua este año impulsando su presencia en el exterior, contribuyendo así a las empresas a abrirse a nuevos mercados. Del total de las 13 ferias coorganizadas en otros países previstas para el conjunto del año,
ocho ya han tenido lugar en este primer semestre: el lanzamiento de Pacgraf Cuba; la segunda edición de HostelCuba; las convocatorias de Smart City Expo Congress en Casablanca (Marruecos), Puebla (México) y el nuevo Smart Island World Congress; Alimentaria Lisboa y ExpoAntad & Alimentaria México; y el Salón del Automóvil de Doha.
En la segunda mitad del año se coorganizarán otros cinco eventos: Smart City Expo en Kioto y por primera vez también en Buenos Aires. Se lanzarán asimismo dos nuevos certámenes en Cuba relacionados con las energías renovables y la seguridad (Energías Renovables y Securtec); y otro en Doha dedicado al handmade, además de servicios de consultoría en varios países.