La vivienda turística crece en los dos últimos años en España, según HomeAway
La web ha dado a conocer los resultados del IV Barómetro del Alquiler Vacacional en España
viernes 07 de julio de 2017, 07:00h
HomeAway presentó los resultados de su IV Barómetro del Alquiler Vacacional en España. Entre sus conclusiones, destaca que en los dos últimos 2 años la vivienda turística ha sido utilizada en más de 22 millones de viajes, un total de 4,5 millones más que en 2015. De ellos, 18,9 millones fueron viajeros que también se alojan en hoteles (frente a los 14,4 millones de viajes realizados en 2015) y 3,1 millones por usuarios sólo de vivienda turística.
La novedad de esta cuarta edición del estudio es que ofrece la comparativa respecto al estudio elaborado en 2015, con lo que se puede observar la evolución del usuario de viviendas de uso turístico en España.
En el acto de presentación del Barómetro a los medios, estuvieron presentes el Director General para el Sur de Europa de HomeAway, Juan Carlos Fernández Pérez – Crespo, el Catedrático de la Universidad de Salamanca (USAL), el director del estudio, Pablo Antonio Muñoz y Joseba Cortázar, Senior PR Manager del Grupo HomeAway en España.
Con estos datos, el estudio también concluye que la vivienda turística aumenta su peso en España frente a otros alojamientos tradicionales (hoteles, casas rurales…etc.), puesto que de los residentes en España que contratan vivienda turística por ocio, el 84% contrata tanto una como otra modalidad (vivienda turística y hotel) mientras que el 16% solo utiliza vivienda turística.
Viajar más veces
Comparado con hace dos años, la tendencia es viajar más veces, pero reduciendo la estancia media. De acuerdo a la cuarta edición del informe, el número de viajes realizados en estos dos últimos años por usuarios de vivienda turística ha sido mayor (6,4) que el de los hoteles (5,7), situación que ya se apreciaba en 2015.
Los que simultanean ambas modalidades de alojamiento hacen un mayor número de viajes (7,0) que los que utilizan en exclusiva hoteles (5,0) o vivienda turística (3,7). No obstante, quienes se alojan exclusivamente en una vivienda turística contratan un mayor número de noches (5,5) que los que se alojan en hotel (3,3) y son los usuarios de vivienda vacacional los que optan por una mayor duración de la estancia (6,4 noches).