EL ITH pide alternativas al modelo energético del sector en la Expo 2017
La Expo se celebra este año en la ciudad de Astaná, en Kazajistán, adonde acudió un surtido grupo de representantes del sector hotelero
viernes 30 de junio de 2017, 07:00h
El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), representado por su director general, Álvaro Carrillo de Albornoz, ha participado esta semana en la Conferencia Mundial de Turismo y Energía del Futuro que se celebra en el marco de la EXPO 2017 de Astaná (Kazajistán), en colaboración con la Organización Mundial del Turismo (OMT).
En la actualidad, el turismo representa el 10% del PIB mundial, el 7% de las exportaciones globales y 1 de cada 11 trabajos en el mundo, según cifras de la OMT. Este gran potencial conlleva una enorme responsabilidad y es que el turismo produce aproximadamente un 5% de las emisiones globales de CO2, de las cuales un 40% proviene del transporte aéreo, un 20% de hoteles y alojamientos turísticos, y el 40% restante proviene de otros segmentos.
En esta línea, los Estados miembros de la ONU adoptaron en septiembre de 2015 la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG), que establece un marco común para afrontar los desafíos económicos, sociales y ambientales más urgentes de esta época.
En apoyo a esta hoja ruta para convertir el secctor hotelero en uno más sostenible, los profesionales del sector convocados a la Conferencia Mundial de Turismo y Energía del Futuro, celebrada los días 26 y 27 de junio, exploraron nuevas oportunidades y soluciones innovadoras en relación al uso de la energía.
El director general de ITH, Alvaro Carrillo de Albornoz, junto con un surtido grupo de profesionales y cargos públicos de ámbito internacional, participó en la sesión titulada energía del futuro en la industria de la hospitalidad y el alojamiento, en la que se abordó el uso de las energías renovables y la necesidad de reducir las emisiones en los servicios de alojamiento.
Un caso práctico
Carrillo de Albornoz, presentó además ante la audiencia el caso práctico de éxito de la herramienta iSave Hotel, que ITH ha desarrollado con el apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo. La plataforma online está sustentada en el Modelo ITH de Sostenibilidad, y ofrece a los hoteles la posibilidad de realizar un autodiagnóstico de su estado de sostenibilidad.