El Ayuntamiento de Elche ha comunicado que las perspectivas de futuro del Turismo congresual en la ciudad son optimistas y para potenciar esta tendencia quiere fomentar la organización de congresos médicos gracias a la colaboración de los profesionales sanitarios de la ciudad en su labor de prescriptores.
La concejala de Turismo, Mireia Mollà, junto con la Asociación de Empresas Turísticas de Elche (AETE), se ha reunido con los directores de los tres hospitales de Elche (Gosálbez Arnau, del Hospital General; Ramón Navarro Gómez, del Hospital del Vinalopó; y Carlos Yago, del Hospital IMED, que ha estado acompañado de Enrique Ibáñez Baeza, director de Relaciones Institucionales).
En esta reunión se han mostrado las fortalezas de la ciudad como destino MICE. Además del Centro de Congresos, muchos de los hoteles disponen de salas de diferentes capacidades para celebrar reuniones, seminarios, etc., así como con otras sedes singulares como La Calahorra, el Convento de Las Clarisas y el Patio de Armas del Palacio de Altamira. También hay que destacar para eventos de gran formato las instalaciones de la Institución Ferial Alicantina.
Asimismo, Elche cuenta con oferta hotelera suficiente, buenas comunicaciones, seguridad, clima excelente, etc. El Ayuntamiento también se ha referido a la historia bimilenaria de la ciudad con sus tres Patrimonios Mundiales, la diversidad y belleza de su paisaje, su gastronomía y una gran y variada oferta cultural. La concejala de Turismo ha pedido a los responsables de los hospitales que insten a sus profesionales médicos y sanitarios a que presenten candidaturas para celebrar congresos en la ciudad.
Una propuesta bien recibida
Ramón Navarro Gómez, director del Hospital del Vinalopó, ha manifestado que le parece una muy buena idea ya que todas las sociedades celebran reuniones anual o bianualmente y que sin duda se compromete a animar a los jefes de Servicio de su hospital.
Carlos Yago, director del Hospital IMED, ha señalado que, aunque en su hospital hay menos tradición en la organización de eventos, se compromete a apoyar esta iniciativa. Así, el responsable de Relaciones Institucionales de dicho hospital,
Enrique Ibáñez Baeza, ha asegurado que instarán a que sus profesionales contacten con las organizaciones nacionales para que promuevan la candidatura de Elche en próximos congresos. Por último, el director del Hospital General,
Carlos Gosálbez, ha reconocido que sólo en el espectro de la propia Comunidad Valenciana el margen de maniobra para actuar es bastante amplio, ya que todas las sociedades valencianas celebran reuniones con bastante periodicidad y muchas de ellas suelen ser de un formato óptimo para el Centro de Congresos, al reunir en torno a 200 y 300 participantes.
Como conclusión de esta reunión la concejala de Turismo, Mireia Mollà, ha propuesto y así se ha acordado, que
antes de que acabe el mes de julio se celebrarán sendas reuniones con los jefes de Servicio de cada uno de los hospitales para hacerles partícipes de esta información y comprometerse en nombre de
Visitelche a facilitar la tarea de los médicos que se animen a presentar candidaturas para que Elche se convierta en sede de futuras celebraciones.