Los hoteleros españoles se muestran más confiados sobre el porvenir del sector
Este índice se basa en una encuesta realizada a las 54 asociaciones pertenecientes a CEHAT
jueves 29 de junio de 2017, 07:00h
La confianza de los hoteleros crece para la temporada de verano que acaba de entrar, tal y como refleja el índice OHE Hotelero del último Obsrevatorio de la Industria Hotelera. El observatorio que elaboran la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y PwC muestra un aumento de dos puntos del índice OHE, que tiene en cuenta las perspectivas de los hoteleros (OHE Hotelero) y de la economía (OHE Macroecnómico).
La mayor confianza de los hoteleros se refleja en el aumento del índice OHE Hotelero de tres puntos con respecto al mismo periodo del 2016, situándose en los 82,44 puntos para la temporada de verano 2017. Este índice se basa en una encuesta realizada a las 54 asociaciones pertenecientes a CEHAT que engloban más de 1,5 millones de plazas de alojamiento hotelero y extrahotelero.
Esa cifra esconde varios subíndices que son un termómetro del setor, y que también reflejan otras previsiones muy positivas para la hotelería en España, destacando la rentabilidad y el precio medio. Los hoteleros no esperan variaciones importantes en la estancia media y el esfuerzo promocional que mantiene en niveles neutrales.
Las predicciones apuntan a que el número de viajeros nacionales aumentará así como la llegada de turistas procedentes de Francia, Alemania, Inglaterra y Países Nórdicos por ese orden.
Problable aumento de los costes
Pese a que la mayoría de los encuestados espera un empeoramiento de los costes, las expectativas en cuanto a rentabilidad son muy optimistas, situándose en 95,45 puntos, lo que supone un aumento del 8,30% con respecto a la temporada de verano 2016.
Según el presidente de CEHAT, Juan Molas, "ha llegado el momento en que la noticia positiva no es el aumento del número de viajeros en temporada alta, sino la extensión de la misma y el efecto sobre la estacionalidad, problema estructural del turismo español".
En opinión del socio responsable de Turismo, Transporte y Servicios de PwC, Cayetano Soler, "continuamos con un entorno de evolución muy favorable, que responde a las mejores perspectivas que cualquier agente de la industria pudiera estimar".
Por su parte, el secretario general de Cehat, Ramón Estalella, afirmó que "la consolidación del turismo extranjero es una buena noticia, pero lo que es realmente destacable es el aumento de la duración y la frecuencia de los viajes de los españoles, que repercute muy positivamente en aquellos destinos que más han sufrido la crisis desde 2009".