El día de ayer se dedicó a la llegada de los congresistas a los que se ofreció un cóctel de bienvenida en el espacio La Nube del Palacio de Congresos de Granada, sede del encuentro. Hoy comienzan las sesiones de trabajo con la conferencia inaugural 'El viaje en nuestros días. La aventura de viajar', a cargo del escritor y periodista Javier Reverte, quien hablará sobre la masificación del viaje hoy en día y contará algunas anécdotas para destacar que la aventura viajera es todavía posible.
La siguiente sesión será la ponencia 'Transformación digital de la empresa. Aplicación en Palacios de Congresos', que desarrollará el director del Centro de Servicios de Informática y Redes de Comunicaciones de la Universidad de Granada, José Ruiz, y en la que contará los 40 años de recorrido de la universidad granadina en su ámbito digital, realizando, además, algunas sugerencias de aplicación para los recintos congresuales.
Seguidamente, se realizarán dos talleres: el primero de ellos será un foro técnico sobre 'Plataformas tecnológicas para gestión de eventos propios', con el director en tufabricadeventos.com, Raúl del Moral; mientras que el segundo será un foro comercial sobre 'Construcción de ambientes emocionantes, del teatro al evento…', con el director de Laviebel, Emilio Goyanes.
El congreso analizará diversos temas como la digitalización, la cultura, el marketing o la seguridad
Posteriormente, será momento para que los patrocinadores del congreso (Bosch, Figueras y Charmex) realicen una presentación de sus productos y servicios, a la que se seguirá una conferencia abierta al debate sobre 'Retos de la Gestión Cultural en los Palacios de Congresos. Programación propia, ciclos y festivales', a cargo del director del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, Diego Martínez.
La jornada matinal concluirá con dos foros técnicos: uno tituado 'Dentro de 10 años. Una exploración del futuro de la comunicación en Congresos y Convenciones', con el responsable de proyecto AV de Charmex, Miguel Treserras; y el otro sobre 'Nuevas tecnologías aplicadas a la protección de edificios, novedades, normativas y evacuación por voz', que dirigirá el jefe de Producto de Bosch Security Systems SAU, José Manuel Rodríguez. Tras el almuerzo, los participantes en el congreso realizarán una visita guiada a la Alhambra y terminarán con una cena en el Carmen los Chapiteles donde se hará entrega de los Premios APCE.
Marca, tecnología y seguridad
Para mañana también se prevé una intensa jornada que comenzará con la conferencia '
Gestionando valor de marca en entornos de alta competitividad'. El director general de Gabinete Técnico Echeverría, Francisco Echeverría, destacará el valor de la marca y la necesidad de que se adapte a los territorios visuales de los diferentes clientes, adaptarse, buscando el lado más emocional con el fin de conectar y buscar la empatía con los diferentes públicos.
A continuación, se desarrollará el foro '
Sistemas de integración e interconexión de espacios en Palacios', con Helena Rioseco, Technical Account Manager de Extron, quien expondrá la importancia de los audiovisuales en los palacios de congresos, así como la necesidad de que las últimas tecnologías se combinen entre los múltiples espacios de un recinto.
Alexia de la Morena, neuropsicóloga experta en neurociencia aplicada, participará en la siguiente conferencia que analizará el '
Business Marketing Intelligence y Neuromarketing en la optimización y gestión de Palacios sostenibles'. De la Morena destacará el Big Data y el Neuromarketing para impulsar y dar visibilidad a los palacios de congresos. Terminará el congreso Ricardo Cañizares, de Eulen Seguridad, con la conferencia '
El papel de la seguridad de los espacios de alta concurrencia en el escenario actual'.