Halcón Viajes y B the travel brand
consiguen ser más eficientes. Ambas redes,
solo superadas por Viajes El Corte Inglés en el mercado español, han aumentado sus ventas de forma significativa en los dos últimos años
a pesar de haber reducido su número de puntos de venta. Y es que, mientras que años atrás centraron sus esfuerzos en crecer en agencias, en los últimos tiempos
han intentado ajustar sus redes ante el creciente peso del medio
online en la contratación de viajes y servicios turísticos.
Halcón factura 995 millones de euros con 645 puntos de venta
En el caso concreto de Halcón, empresa que lidera la división minorista de Globalia, su volumen de negocio asciende a 995 millones de euros en 2016 (sin contar su filial portuguesa, Ecuador y Viajes Tu Billete). Se trata de un aumento bianual del 8,5%. En 2014 su facturación ascendió a 917 millones (78 millones menos). Mientras tanto, su número de oficinas pasa de 667 en 2014 a 645 en este último ejercicio, lo que supone una reducción del -3,3%. De esta manera, su ratio de ventas por oficina pasa de 1,37 millones a 1,54 millones en tan solo dos años.
El ratio de ventas de B the travel brand es de 1,12 millones
Algo similar ocurre en B the travel brand.
La división minorista de Barceló concluye 2016 con un volumen de negocio de 857 millones de euros, lo que supone un notable aumento del 16,4% respecto a 2014, cuando se quedó en 736 millones. Consigue estos resultados con 626 puntos de venta, un 4,1% menos que en 2014, cuando contaba con 653 oficinas. Al igual que Halcón, el ratio de ventas de la división minorista de Barceló sube de forma significativa en los dos últimos años, pasando de los 1,12 millones de 2014 a 1,36 millones en 2016.