A partir de ahora, Ifema participará en el desarrollo del plan estratégico y de negocio de ambos recintos, así como en distintas áreas que permitan el diseño de líneas de actuación, como la evaluación y recomendaciones sobre el impacto del impulso de la industria de Turismo de Reuniones en la comunidad; la asesoría técnica de adecuación del recinto y de dotación de servicios; la definición de la empresa gestora; los procesos de formación; o la asesoría global de negocio, además de operar como agente internacional para la captación de eventos.
El Estado de Baja California Sur tiene al turismo como su principal actividad económica, de ahí la importancia de contar con un plan de desarrollo y explotación del Turismo de Reuniones a través de una gestión profesionalizada y eficaz que de contenido y adecuación a los recintos de que dispone. Según los datos de 2015, se realizaron en el Estado un total de 5.952 reuniones, fundamentalmente programas de incentivos y reuniones corporativas (el 36% del total que se celebran en México) además de congresos de asociaciones y, minoritariamente, ferias y exposiciones, celebradas en hoteles, restaurantes, universidades, habiéndose solo celebrado dos eventos en los centros de convenciones.
Los centros de convenciones
El
Centro de Convenciones de La Paz, construido en 2014, cuenta en su recinto principal con 3.000 metros cuadrados y
una capacidad de 3.600 personas, además de otros espacios válidos para convenciones, exposiciones y festivales. La Paz, capital del Estado, dispone de una alta conectividad aérea con 17 aeropuertos nacionales y seis aerolíneas nacionales. En cuanto a infraestructura hotelera, cuenta con 1.913 habitaciones, de las cuales el 8% son en hoteles cinco estrellas y el 38% en cuatro estrellas, siendo el promedio de ocupación del 43%.
Por su parte, el
Centro Internacional de Convenciones Los Cabos se inauguró en 2012 para recibir la Cumbre del G20, y cuenta con una superficie total cubierta de 12.840 metros cuadrados, y con un espacio principal de 5.400 metros cuadrados y
con capacidad para albergar 6.500 personas. Los Cabos recibe entre el 10% y el 50% del turismo de incentivos. Dispone de una gran conectividad aérea, con seis aeropuertos nacionales y 30 internacionales, y cuenta con una amplia dotación hotelera, con 12.448 habitaciones, el 80% en hoteles de cinco estrellas y un promedio de ocupación del 71%.