Las hoteleras deben analizar con más detalle las ventajas de trabajar en la nube
Datisa da consejos a las pymes hoteleras sobre una buena estretegia digital
martes 20 de junio de 2017, 07:00h
Datisa explica cuáles son las pautas que deben seguir las pymes hoteleras -en términos generales- para abordar sin complejos la subida a la nube de sus aplicaciones. "Las pymes hoteleras deben definir los objetivos que persiguen al subir sus aplicaciones a la nube y, entender, además, cómo explotar el potencial que ofrece para beneficiarse de sus múltiples ventajas", dijo la directora comercial y de marketing del proveedor español de ERP para pymes, Isabel Pomar.
Superada la etapa de concienciación -hoy, como asegura Pomar, las pymes hoteleras están mentalizadas sobre las bondades del cloud- el primer paso que se recomienda seguir a este tipo de organizaciones es examinar sus procesos y determinar qué tareas u operaciones son estratégicas para el desempeño de su actividad.
Y de todas ellas, decidir sobre cuáles deberían seguir manteniéndose In House, y cuáles deberían “alojarse fuera”. Es posible, que de ese análisis previo se llegue a la conclusión de que es mejor alojar todas las aplicaciones en un servidor externo o solo algunas.
Examinar procesos es, en general, una práctica que debe llevarse a cabo, para iniciar cualquier cambio que afecte a los mismos. De hecho, últimamente oímos mucho hablar de análisis y evaluación previa de procesos, también dentro del contexto de transformación digital.
El análisis de datos, esencial
Algo que no es de extrañar, ya que, como indica Isabel Pomar, el Cloud Computing, es una parte sustancial dentro de esa migración de lo analógico a lo digital. Ahora bien, la Nube, como el resto de la tecnología debe entenderse como un vehículo para alcanzar las metas, pero nunca, como un objetivo en si mismo.
Una vez analizada la estructura de la organización, los procesos y las funciones estratégicas, será necesario definir qué necesidades concretas de almacenamiento podrían requerir. La flexibilidad que peoporciona la Nube, premite ir adaptando, el servicio que presta, en función de las circunstancias que se presenten.
La directora comercial y de marketing de Datisa dice que "entender que la Nube puede aportar muchas ventajas es importante, pero también es determinante la intervención de un proveedor de confianza que acompañe a la organización y le ayude a tomar decisiones como por dónde empezar, qué pasos se deben seguir, cómo motivar a los empleados, qué medidas hoteleras se deben seguir, entre otros".
Por otro lado, por muy concienciadas, motivadas o preparadas que estén las pymes hoteleras para dar el salto a la nube, siempre es recomendable, empezar por lo más estratégico, aquello que realmente aporte valor a la compañía, ya sea por flexibilidad, por costes o por seguridad.