El nuevo Meliá Shanghai Hongqiao dispone de 187 habitaciones diseñadas con toques asiáticos y cuentan con el servicio VIP característico de Meliá, The Level. Además, dispone de tres villas independientes de arquitectura neoclásica china, de 400 metros cuadrados y jardín, que ofrecen una opción extra de alojamiento con servicios exclusivos como mayordomo personal, cenas privadas o servicio de limusina.
El hotel también cuenta con 700 metros cuadrados de espacio e instalaciones para eventos y reuniones, un YHI Spa, piscina cubierta y gimnasio, mientras que en el apartado gastronómico, el chef español Abel López Reina se sitúa al frente de Merkado, un restaurante que combina cocina mediterránea y asiática, aportando así un toque español a la experiencia del hotel. Además, el hotel incluyen el bar Garbo, que pretende convertirse en una de las mejores coctelerías de la zona.
Este hotel es el tercero de la compañía operando en China, tras Gran Meliá Xian y Meliá Jinan, si bien tiene otros cinco establecimientos que abrirán próximamente. Por otro lado, Meliá Hotels International ha reforzado su estrategia comercial y de distribución en China, y por ello ha ampliado su colaboración con Ctrip, la principal agencia de viajes online del país. Con este acuerdo, Meliá busca mejorar su reconocimiento de marcas y atraer a un mayor volumen de clientes chinos hacia sus hoteles de todo el mundo.
Crecimiento en Asia
Meliá Hotels International también ha anunciado la firma del que será su cuarto hotel en Malasia,
el nuevo Meliá Melaka, en el centro de la ciudad de Melaka, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO,
situada a corta distancia de Kuala Lumpur y Singapur, y que es uno de los principales destinos turísticos de la zona.
El hotel, propiedad de Haleton Group,
dispondrá de 250 habitaciones, incluyendo el servicio The Level. Contará también un jardín y piscina en la azotea con vistas panorámicas, YHI Spa, gimnasio y varias opciones gastronómicas.
Su apertura está prevista para 2020.