www.nexotur.com

Presentada la 4ª edición del Concurso Re Think Hotel en el Hotel Renaissance

La directora general del Grupo Habitat Futura, Celia Galera, llevó a cabo la presentación

lunes 19 de junio de 2017, 07:00h
Barcelona se convirtió en el escenario de presentación de la 4ª edición del Concurso Re Think Hotel, que tuvo lugar ayer en el Hotel Renaissance. Un año más, el concurso premiará a los "TOP 10" mejores proyectos de sostenibilidad y rehabilitación hotelera en España en cada una de sus categorías, en el marco de la feria FITUR 2018 y de la mano de las entidades organizadoras, impulsoras y colaboradoras.
 (Foto: Booking)
Ampliar
(Foto: Booking)
La directora general del Grupo Habitat Futura, Celia Galera, llevó a cabo la presentación de la nueva edición de este concurso exponiendo diferentes casos de éxito de aplicación de criterios sostenibles en el sector hotelero, con la ejemplificación soluciones y propuestas lideradas por expertos.

"El Concurso Re Think Hotel se ha convertido en un punto de encuentro entre los profesionales del sector con el objetivo de crear sinergias y compartir experiencias con las que reinventar el modelo de negocio con la innovación y la sostenibilidad como denominadores comunes", aseguró Galera durante el evento de presentación.

Una distendida reunión
Los asistentes a la Jornada Re Think Hotel disfrutaron de una distendida reunión que les ha brindado la oportunidad de mostrar sus dotes como chefs y su creatividad en innovación aplicándola al ámbito culinario. En definitiva, la actividad ha servido como una forma de generar y compartir ideas con el fin de trabajar la creatividad empresarial en su modelo de negocio.

Seguidamente, tuvo lugar la inauguración de la Jornada Re Think Hotel, a cargo de la directora general de Calidad Ambiental de la Generalitat de Catalunya, Mercè Rius; el responsable de Proyectos Estratégicos de la Dirección de Turismo del Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Suñol y el subdirector general de Turismo de Barcelona, Ignasi de Delàs.

Los principales temas que se abordaron fueron el incremento de la demanda mediante la renovación en la oferta y la aplicación de estrategias de crecimiento a través de la sostenibilidad, así como la innovación y el desarrollo de las TIC como elementos claves para la consolidación de los destinos, de la mano de empresarios de referencia en el sector.