Globalia cierra 2016 con unos ingresos consolidados de
3.570,8 millones de euros, lo que supone un
aumento del 4,5% en comparación con los 3.414,8 millones que alcanzó en 2015. Se trata del cuarto año consecutivo en el que los resultados del primer grupo turístico de España (
le sigue Barceló con 2.854,9 millones) muestran una evolución positiva.
El último retroceso corresponde a 2012, cuando sus ingresos experimentaron un retroceso del 5,5%, hasta los 2.972,8 millones.
El grupo da empleo a más de 15.000 personas
Llama la atención el espectacular incremento del 16,5% de su beneficio consolidado antes de impuestos y extraordinarios, que pasa de los 46,7 millones de 2015 a 54,4 millones en este último ejercicio. Otro dato a destacar es el aumento del 16,2% del número total de empleados, que pasa en tan solo un año de 12.931 a 15.029.
En cambio, el resultado consolidado después de impuestos asciende a una pérdida de 17,3 millones de euros, "debido al registro de eventos no recurrentes, como el deterioro de la tesorería en Venezuela". El resultado bruto de explotación (Ebitda) se sitúa en 136,6 millones, frente a los 140 millones del año anterior.
Mira al futuro ‘con sincero entusiasmo’
En palabras de su presidente, Juan José Hidalgo, 2016 "
ha sido un año clave en la historia de Globalia". "A las excelentes cifras de negocio se suman varios acontecimientos y novedades que
nos recuerdan por qué somos el primer grupo turístico de España, y que nos invitan a mirar al futuro con sincero entusiasmo", subraya.
Según detalla, "el 30 aniversario de Air Europa, la incorporación a la flota de los modernos Boeing 787 y la
inauguración de varias marcas en las divisiones mayorista y minorista son algunos hitos destacados, a los que
en 2017 se añadirán otros muchos, como la creación de la nueva Feria del Viaje de Madrid". En este sentido, se muestra convencido de que el conjunto de divisiones "volverán a brillar en el panorama turístico y aéreo español e internacional" en el presente año.