www.nexotur.com

Hotelbeds alerta sobre la falta de analistas de datos preparados para el sector

El banco de camas ha dado a conocer los resultados de una encuesta sobre análisis de datos

viernes 16 de junio de 2017, 07:00h
Hotelbeds Group ha publicado los resultados de una encuesta centrada en el análisis de datos y realizada en el reciente evento Markethub Asia en Bangkok. Más de 250 profesionales del sector turístico de más de 30 nacionalidades de toda la región de Asia-Pacífico participaron en la encuesta, incluyendo Oriente Medio y países como Australia, China, Tailandia y Japón.
 (Foto: Hotelbeds)
Ampliar
(Foto: Hotelbeds)
Bajo el lema "Powered by data, driven by people", el evento tuvo como eje central el papel del análisis de datos y cómo las compañías pueden beneficiarse para incrementar sus ingresos.

Así, la encuesta reveló que más de la mitad de los encuestados (57%) considera que el análisis de datos ayudará a aumentar los ingresos anuales en más del 30% en los próximos cinco años; el 19% espera unos aumentos superiores al 60%.

Aumento del presupuesto
Nueve de cada diez (88%) encuestados cree que sus compañías aumentarán el presupuesto para análisis de datos el próximo año, ninguna compañía informo de la intención de disminuir su presupuesto y un 49% está preparándose para un aumento "significativo".

El director global de Ventas de Hotelbeds, Sam Turner, señaló: "Esta encuesta ha sido un ejercicio muy valioso para generar una visión exacta de cómo las principales empresas de viajes en Asia-Pacífico están incorporando la analítica en sus organizaciones. En este sentido, ya estamos adaptando nuestro enfoque basado en este aprendizaje.

"Uno de los mayores problemas al que las empresas de viajes se enfrentarán en el futuro será conseguir a la gente cualificada necesaria para analizar y administrar las cada vez mayores cantidades de datos que se están produciendo: un mundo enfocado en los datos requiere empleados enfocados en datos".

El director de Marketing y Comunicación de Hotelbeds Group, Gareth Matthews, añadió: "Estos hallazgos son particularmente relevantes para el mercado chino, que ya es el mercado de comercio electrónico más grande del mundo".

"China no tiene problemas de legado y por lo tanto puede saltar directamente al análisis avanzado de datos, así como tecnologías inteligentes para rastrear y anticipar el comportamiento del consumido", añadió Matthews.