La Junta de Andalucía respalda a los hoteleros ante las
reclamaciones fraudulentas de turistas británicos por intoxicaciones. El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, ha pedido la
intervención del Gobierno español ante una práctica cada vez más extendida.
Los turoperadores aceptan la petición para evitar las elevadas costas procesales
"Se está produciendo un incremento significativo de turistas que, tras regresar a su país habiendo pasado sus vacaciones en España, presentan reclamaciones falsas contra los turoperadores británicos que les vendieron el viaje, alegando intoxicaciones alimentarias", explica. Por su parte, los turoperadores "aceptan directamente la petición para evitar las elevadas costas procesales de la justicia británica", que pueden llegar a las 50.000 libras (cerca de 58.000 euros), reclamando a los hoteleros los gastos de la estancia.
Solo es necesario presentar una receta
Fernández apunta que la normativa británica permite al consumidor
reclamar con tan solo una receta o factura de farmacia. De esta manera, es el empresario el que tiene que demostrar que no intoxicó al cliente. Además, denuncia que incluso se está dando casos en algunos puntos del litoral español de despachos de abogados que están captando a los viajeros en el propio destino.
El consejero, que remarca que la Junta "está al lado de los empresarios", advierte que este fenómeno "
acarrea un problema de imagen". Es por ello que pide al Ejecutivo central que intervenga ante las autoridades británicas, en el marco de las relaciones bilaterales con Reino Unido. También urge a las
Fuerzas de Seguridad del Estado a actuar en las zonas del litoral afectadas.