Para GEBTA España, esta incorporación y el consenso del sector de viajes de negocios español a través del consorcio "tendrá repercusiones en la mejora de buenas prácticas en ámbitos sensibles como la productividad, la seguridad y asistencia de los viajeros". El consorcio destaca que "disponer de una organización unitaria y fuerte, va a dar todavía más agilidad y tracción hacia las empresas y los ejes de actuación de valor para los viajeros y clientes corporativos, a la vez que representa una base inmejorable para afrontar los nuevos y constantes retos asociados a la globalización".
Un salto cualitativo
El presidente de GEBTA España,
Juan Carlos González, afirma que "la incorporación de
Nautalia constituye una excelente noticia, viene a confirmar la solidez de nuestro proyecto, que sin duda va a contribuir a nuestro objetivo de potenciar
el valor que las TMCs pueden aportar al desarrollo de la economía española, desde la neutralidad y transparencia que ofrecen en término de precios y proveedores, a la vez que a gestionar mejor los retos que pueden comprometer la competitividad, productividad y seguridad de la empresa española cuando viaja".
Por su parte, el director general de Nautalia Viajes,
Rafael García Garrido, resalta que "el ingreso de nuestra compañía en GEBTA forma parte de la evolución natural de nuestra empresa, dado el elevado
expertise y volumen en viajes corporativos de Nautalia, y
nuestro objetivo es estar entre las empresas lideres del sector, como lo demuestran los niveles de crecimientos que venimos registrando en los últimos años y que contamos superar en 2017". Nautalia Viajes alcanzó una cifra de negocio de 262 millones de euros en 2016.