www.nexotur.com

Andalucía extiende la declaración de municipio turístico

Se suprime la anterior exigencia de una población superior a los 5.000 habitantes

miércoles 14 de junio de 2017, 07:00h
Se actualiza la norma vigente desde 2002.
Ampliar
Se actualiza la norma vigente desde 2002.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el nuevo Decreto de Municipio Turístico, sustituyendo así la normativa vigente desde 2002. La gran novedad es la supresión de la anterior exigencia de una población superior a los 5.000 habitantes para la obtención de la citada declaración. De esta manera, cualquier ayuntamiento de la Comunidad podrá acceder a sus beneficios, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos y su población sea inferior a 100.000 personas.
La declaración de municipio turístico tiene carácter indefinido

Entre los requisitos establecidos por la Junta destaca el del mínimo de pernoctaciones y visitantes. En concreto, la media de estancias en alojamientos del municipio deberá superar el 10% de la población total o alcanzar este porcentaje durante al menos tres meses al año. En cuanto a los visitantes, su número tendrá que ser cinco veces superior al de vecinos inscritos en el padrón al menos durante 30 días al año. La localidad que quiera obtener la declaración también deberá acreditar la existencia de un plan de calidad turística y de una oferta consistente y atractiva basada en recursos patrimoniales, naturales, culturales, etnográficos, deportivos y de ocio.

La certificación de municipio turístico tiene carácter indefinido e implica la inscripción de oficio en el Registro de Turismo de Andalucía. Algunas de las ventajas que supone es la inclusión en las acciones promocionales del destino que desarrolle la Junta, así como la posibilidad de firmar convenios de colaboración en los que, como novedad, podrán participar otros departamentos del Gobierno autonómico, además de la Consejería de Turismo y Deporte. A través de estos acuerdos, el Gobierno autonómico se compromete a prestar el apoyo financiero y los ayuntamientos a llevar a cabo sus proyectos.

Actualmente están reconocidas las siguientes localidades: Roquetas de Mar (Almería); Chiclana de la Frontera, Conil de la Frontera, Chipiona, Rota y Tarifa (Cádiz); Almuñécar (Granada); Almonte y Aracena (Huelva); Baeza y Cazorla (Jaén); Benalmádena, Fuengirola, Nerja, Ronda y Torremolinos (Málaga), y Santiponce (Sevilla).