www.nexotur.com

La supresión de las barreras de entrada es fundamental

Los visados influyen en el Turismo hasta tal punto que provocan cambios en la elección de destinos

jueves 15 de junio de 2017, 07:00h
El presidente de la AEPT, Santiago Aguilar, interviene en el foro.
Ampliar
El presidente de la AEPT, Santiago Aguilar, interviene en el foro.
La problemática suscitada en torno a los visados, su influencia en los movimientos turísticos, tanto desde el punto de vista del emisor como del receptivo, y las posibles acciones a llevar a cabo, entre otras cuestiones, han sido objeto de debate en el último foro organizado por la Asociación Española de Profesionales del Turismo (AEPT). Representes de agencias de viajes, compañías aéreas y aseguradoras han coincidido en señalar durante el mismo la importancia de que el Gobierno agilice su tramitación y, en determinados casos, suprima las barreras de entrada.
Los visados llegan a provocar cambios en la elección de destinos


Como se ha puesto de manifiesto, los visados influyen de manera decisiva en el Turismo, llegando incluso a provocar cambios en la elección de destinos ante la necesidad de afrontar trámites y desembolsos económicos con resultados inciertos para el viajero. Por este motivo, las empresas organizadores de viajes y las aerolíneas se ven afectadas de forma directa por esta situación, mientras que los responsables diplomáticos, que también han contado con representación en la jornada, trabajan para facilitar en la medida de lo posible la comunicación entre los distintos países.

Casos de Colombia y Rusia

Durante el foro, moderado por el consejero delegado de InterMundial, Manuel López, se ha puesto como ejemplo el caso de Colombia, cuyos movimientos turísticos han aumentado de forma considerable a raíz de la eliminación del visado para acudir a la zona Schengen. Similar es el de Rusia, donde la existencia de visados para múltiples entradas y estancias más largas se ha traducido en un incremento de los flujos con España.

En relación a las aerolíneas, el director de asuntos aeropolíticos de Iberia, Jaime García Blázquez, ha puesto de manifiesto que para una compañía aérea los visados "limitan el flujo de viajeros y generan represalias entre países". Mientras tanto, en representación de las agencias, el presidente de CEAV, Rafael Gallego, ha destacado el papel "fundamental" de las agencias en el mundo de los visados y su tramitación. "Su cometido es que el viajero disponga de toda la documentación para viajar", por lo que "deben revisar como expertos que todo esté correcto y listo para presentar al consulado", sostiene.