Meliá Hotels International celebra su Junta General centrada en su nueva etapa
El presidente y el vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Meliá destacaron los avances de la compañía en Responsabilidad Social
martes 13 de junio de 2017, 07:00h
Meliá Hotels International celebró el jueves 8 de junio su Junta General de Accionistas, presidida por Gabriel Escarrer Juliá. El presidente y el vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Meliá perfilaron ante sus accionistas los positivos resultados de 2016, así como las claves de la transformación del Grupo, y los principales vectores que marcarán su estrategia en esta nueva etapa.
Ambos ejecutivos destacaron los grandes avances de la compañía en materia de Responsabilidad Social, con especial foco en: Infancia, derechos Humanos, Empleabilidad, Educación y cultura en los destinos en que operan, además de la lucha contra el cambio climático.
En particular, se mostraron orgullosos de los más de 44.400 empleados del grupo, con más de 8.000 nuevos contratos laborales realizados en 2016, el 21% de ellos en España.
El proceso de relevo generacional, por el que el fundador del grupo y actual Presidente No Ejecutivo, Gabriel Escarrer Juliá, renunció a sus facultades ejecutivas en favor de su hijo, actual Vicepresidente Ejecutivo y Consejero Delegado, estuvo presente en todos los discursos, demostrando que el binomio renovación y continuidad que el componente familiar otorga a Meliá Hotels International está más vigente que nunca.
Las claves de la fortaleza de la cadena
El Presidente No Ejecutivo del Grupo, Gabriel Escarrer Juliá, expuso brevemente lo que considera las claves de la fortaleza de Meliá: los clientes, el equipo humano y la expansión internacional. Sobre la importancia de sus clientes (a los que califica como la "razón de ser" de una Compañía que lleva la vocación de servicio como su valor corporativo más importante), Escarrer recordó que el Grupo obtuvo en 2016 un resultado del 82% en los índices de satisfacción, con un nivel también altísimo (42,8%) de recomendación.
El Vicepresidente Ejecutivo y Consejero Delegado, Gabriel Escarrer Jaume, agradeció la confianza y el honor de intervenir por primera vez ante la Junta General de Accionistas de la Compañía, para informar de la positiva evolución del Grupo, así como del profundo proceso de transformación cultural y las prioridades estratégicas que han hecho posible esta evolución, superando la dura situación de crisis que sacudió al turismo entre los años.
Sobre la evolución de Meliá en 2016, Escarrer recordó las mejoras en Beneficio Neto (180%), Ebitda (14%) y Resultado Financiero (mejora del 49%) entre otros parámetros, destacando sobre todo la trayectoria seguida por el principal indicador del negocio, el Ingreso Medio por Habitación (RevPAR) que creció en un 14% a nivel global, con espectaculares registros como en la División Mediterráneo (42%) o EMEA (12,4%).
Pero, ante todo, el primer Ejecutivo de Meliá explicó cómo estos resultados se han trasladado al conjunto de los Grupos de Interés de la empresa, en la forma de “cash-flow” social, o redistribución de los ingresos: de los 2.878 millones de ingresos globales, 1.256 se destinaron a proveedores, más de 600 a los empleados, y 273 y 260 millones, respectivamente, a pagos a las Administraciones Públicas e inversiones de mantenimiento.